El gobierno nacional autorizó a la empresa Swissport Argentina a operar servicios aeroportuarios en tierra y de rampa en 37 aeropuertos del país, marcando un nuevo paso en el proceso de desregulación y apertura del sector aerocomercial. La medida fue oficializada mediante la Disposición 36/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.
“Concebimos al turismo como un derecho humano para que todos disfruten sus vacaciones”
El ministro uruguayo, Magíster en ingeniería eléctrica y graduado de especialista en gestión de la producción, calidad y tecnología en la Universidad Politécnica de Madrid, dialogó con ElDiariodeViaje sobre la estrategia para reposicionar a Uruguay en el mapa de los turistas argentinos, especialmente en la Región Centro, abordando desde la micro segmentación hasta la accesibilidad y los desafíos de la frontera.
Uruguay y Santa Fe impulsaron el turismo regional en la FIT 2025
La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 realizada a lo largo de cuatro jornadas consecutivas en el predio ferial de La Rural en la ciudad de Buenos Aires exhibió las tendencias de nuestra industria de los viajes. En un mercado ávido de propuestas diversificadas, tanto Uruguay como la provincia de Santa Fe se destacaron por su visión estratégica y la innovación en sus ofertas de promoción. El evento, que atrajo miles de profesionales y al público general, sirvió de plataforma para forjar alianzas clave de cara a la próxima temporada.
La FIT 2025 concretó 10.000 entrevistas en sus rondas comerciales
Dedicada exclusivamente a profesionales del sector, la tercera de las cuatro jornadas de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires dejó un balance marcado por la conexión internacional, la capacitación estratégica y la generación de negocios. En un solo día, se concretaron 10.000 entrevistas en las rondas comerciales que afirmaron a este evento como un espacio clave para captar viajeros e inversionistas extranjeros.
La Convención Turespaña se realizará en Zaragoza
Se trata de uno de los eventos más populares e importantes de la industria ibérica de los viajes. Capital de la región de Aragón en el noroeste de nuestra madre patria, Zaragoza fue elegida como ciudad anfitriona de la sexta Convención Turespaña que se celebrará del martes 20 al jueves 22 de octubre de 2026.
Usain Bolt potenció el turismo de Jamaica como embajador global
El gobierno de Jamaica desingó al múltiple campeón olímpico y mundial de atletismo, el ex velocista Usain Bolt, como nuevo Embajador Global de Turismo. Ya retirado de las pistas desde 2017 aunque conserva los récords globales de 100 y 200 metros llanos, protagonizó una campaña publicitaria que se lanzó el 63° Día de la Independencia del país insular caribeño mediante un spot digital de treinta segundos que ya circula en todas las plataformas digitales de los cinco continentes.
FIT 2025 reunirá a compradores y expositores para impulsar al turismo
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) será el epicentro del turismo regional en su edición 2025 que se realizará el lunes 29 y martes 30 de septiembre próximo en el predio ferial de La Rural de la ciudad de Buenos Aires donde se congregarán destinos, empresas privadas, profesionales, funcionarios y organismos públicos de todo el mundo.
EEUU impuso nuevas exigencias de visas que complican la llegada de turistas y viajeros de negocios
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, bajo la conducción de Marco Rubio, implementó desde esta semana una norma que obliga a los solicitantes de visas de no inmigrante -incluyendo turistas, viajeros de negocios, trabajadores temporales y estudiantes- a realizar entrevistas únicamente en las embajadas o consulados del país de residencia y acreditar domicilio en esa misma nación.
Salta implementó el Fondo de Emprendedores Turísticos
Buenas noticias para uno de los destinos con mayor crecimiento en esta etapa post pandemia de Covid. El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta lanzó oficialmente el Fondo de Emprendedores Turísticos que constituye una herramienta estratégica destinada a impulsar proyectos inclusivos, sostenibles e innovadores para la industria de los viajes de esta provincia del norte argentino.
Colombia consolida al turismo como su motor económico
En el primer trimestre del año, Colombia alcanzó un hito histórico al posicionar al turismo como su mayor fuente de divisas después del petróleo, superando ampliamente a exportaciones tradicionales como el café y el carbón. Con 2.865 millones de dólares generados, su industria de los viaje creció un 12,9% interanual y un 62,8% frente al nivel prepandemia de 2019 según datos oficiales gubernamentales.









