La FIT 2025 concretó 10.000 entrevistas en sus rondas comerciales
Jueves, 02 Octubre 2025 06:00

La FIT 2025 concretó 10.000 entrevistas en sus rondas comerciales Foto: Turismo 530

Dedicada exclusivamente a profesionales del sector, la tercera de las cuatro jornadas de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires dejó un balance marcado por la conexión internacional, la capacitación estratégica y la generación de negocios. En un solo día, se concretaron 10.000 entrevistas en las rondas comerciales que afirmaron a este evento como un espacio clave para captar viajeros e inversionistas extranjeros.

Como uno de los puntos más destacados sobresalió la capacitación profesional sobre el mercado chino que organizó el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). En este taller práctico se trabajó en las oportunidades que representa el gigante asiático para la Argentina.

Con participación del secretario turístico nacional, el ex gobernador bonaerense y embajador Daniel Scioli, esta formación hizo foco en la adaptación de la oferta a las preferencias de los viajeros procedentes de China. También se enfatizó con ejemplo y estadísticas sobre la relevancia que adquiere la difusión boca a boca para consolidar a nuestro país como destino predilecto por visitantes provenientes del exterior.

El eje internacional también se reforzó con la presentación de experiencias de cooperación en el Camino de los Jesuitas donde representantes de Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Bolivia compartieron avances y estrategias para potenciar esta ruta como atractivo turístico regional.

El turismo rural productivo ocupó otro lugar central en la agenda con exposiciones sobre el impacto positivo de la integración entre la producción agrícola y el turismo en el desarrollo local. Se planteó la identificación de rutas turísticas vinculadas a las principales cadenas productivas del país como una herramienta concreta para diversificar la oferta y distribuir los beneficios en todo el territorio. 

Presentación | FIT

En materia de conectividad, se anunció el nuevo vuelo Lima–Iguazú de Flybondi, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales. Esta ruta promete fortalecer la llegada de turistas desde Perú y potenciar el posicionamiento de Misiones en el mapa internacional.

El día cerró con una clara señal: la FIT se consolidó como una plataforma para generar negocios, impulsar la cooperación regional y avanzar en estrategias de captación de mercados estratégicos como el chino, el rural y el regional. Con la mirada puesta en el turismo receptivo, la feria demostró una vez más su rol como motor de articulación entre actores públicos y privados de toda la región.

La FIT 2025 también se consolidó como un puente entre innovación y tradición. Al mismo tiempo que los destinos ya consolidados exhibieron la solidez de sus propuestas, emergieron nuevas alternativas que despertaron el interés de compradores internacionales y que robustecieron la competitividad regional.

Con este esquema, la feria reafirmará a Buenos Aires como un punto estratégico de encuentro y proyectará a América Latina hacia nuevos mercados, consolidando a FIT como la plataforma de referencia del turismo en la región.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), organizada en el predio La Rural del barrio porteño de Palermo, es la principal plataforma regional para el turismoEn esta edición cantaron presente más de 1.700 expositores que representaron a medio centenar de países.

472776574_585162830912278_8407621179201072432_n