Considerado como uno de los máximos eventos de la industria estadounidense de los viajes, la feria WTE Miami 2025 reunió a 300 expositores de cuatro continentes y 3.000 profesionales del turismo que analizaron las tendencias e innovación en materia de negocios del sector B2B en el que las empresas comercializan unas con otras sin intervención de consumidores particulares.

Buenas noticias para las nuevas generaciones de la industria argentina de los viajes. A fines de octubre y principios de noviembre próximo, la provincia de Neuquén será el epicentro de la Convención de Jóvenes Profesionales de Turismo que reunirá a referentes emergentes del sector para potenciar la capacitación, construcción e intercambio de redes federales de trabajo.

Principal destino vacacional de la provincia mediterránea argentina, la ciudad de Villa Carlos Paz fue sede de la conformación de la Asociación Cordobesa de Profesionales de Turismo (ACoProTur) que jerarquizará la actividad y representará a los trabajadores de la industria local de los viajes.

Desde el lunes 6 al siguiente lunes 13 de octubre próximo, la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche se transformará nuevamente en la capital de la gastronomía argentina con la realización de Bariloche a la Carta (BALC) que ya se consolidó como una de las grandes vidrieras de la cocina patagónica.

La provincia de Chubut fue distinguida por el gobierno nacional tras cumplir con los estándares del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024). El reconocimiento se entregó durante la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en San Juan con la presencia de autoridades de todo el país y la conducción del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.


.
Página 1 de 140