El municipio bonaerense de Pinamar analiza la creación de una tasa turística en la zona de La Frontera, el acceso norte del partido que limita con el exclusivo barrio Costa Esmeralda, en el Partido de La Costa. La medida, que trascendió desde el propio gobierno local, promete convertirse en uno de los debates centrales de la próxima temporada de verano argentina.
Argentina inauguró la temporada de cruceros con récord histórico de arribos
La temporada de cruceros 2025-2026 comenzó oficialmente en Argentina con un nivel de actividad sin precedentes. Los puertos de Ushuaia en Tierra del Fuego, Puerto Madryn en Chubut y la ciudad capital de Buenos Aires ya recibieron las primeras embarcaciones del que será un ciclo récord que dinamizará tanto el turismo receptivo como el sistema portuario nacional.
El balneario La Esmeralda es el secreto mejor guardado de Uruguay
Hay destinos que buscan el glamour, y otros, la esencia. La Esmeralda, un balneario discreto en el departamento uruguayo de Rocha, se inscribe en esta última categoría. Es un rincón donde el tiempo desacelera, invitando a la desconexión total y a una vida sencilla marcada por el ritmo del mar y el susurro de los pinos.
La mejora continua fortalecerá al turismo bonaerense
El gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha el Programa de Mejora Continua del Turismo Bonaerense para sostener al sector en un contexto de retracción del consumo, caída de visitantes y pérdida de competitividad frente a destinos internacionales. Esta medida se formalizó a través de la Resolución 340/25 del Ministerio de Producción con herramientas estadísticas, articulación con universidades y políticas públicas basadas en evidencia comprobable.
Usain Bolt potenció el turismo de Jamaica como embajador global
El gobierno de Jamaica desingó al múltiple campeón olímpico y mundial de atletismo, el ex velocista Usain Bolt, como nuevo Embajador Global de Turismo. Ya retirado de las pistas desde 2017 aunque conserva los récords globales de 100 y 200 metros llanos, protagonizó una campaña publicitaria que se lanzó el 63° Día de la Independencia del país insular caribeño mediante un spot digital de treinta segundos que ya circula en todas las plataformas digitales de los cinco continentes.
Ushuaia sigue creciendo turísticamente más allá del invierno
Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, mostró signos de recuperación turística en los últimos doce meses gracias a crecimientos sostenidos en términos de vuelos, cantidad de pasajeros y ocupación hotelera en meses clave.
Mar del Plata proyecta un aumento del 25% en alquileres turísticos estivales
Con el inicio de la temporada estival en el horizonte, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata presentó las sugerencias de precios para los alquileres de verano en el principal destino vacacional argentino. El organismo recomendó que los aumentos no superen el 25% respecto a los valores del año pasado, en un intento de equilibrar la inflación con la necesidad de mantener a la ciudad competitiva ante otras opciones de nuestro país como del exterior.
El carnaval correntino tendrá diez noches de celebración
Con un marco multitudinario en el corsódromo Nolo Alías, se presentó el calendario oficial del Carnaval de Corrientes 2026 que se extenderá del sábado 31 de enero al sábado 28 de febrero próximo con diez noches de espectáculo, tres shows de comparsas y el tradicional duelo de baterías.
El sur argentino también es una buena opción para vacacionar en verano
El verano en el sur argentino se posiciona como una de las opciones más buscadas por los viajeros de nuestro país como del exterior. Desde lagos cristalinos hasta playas patagónicas, la temporada estival ofrece una amplia diversidad de experiencias para quienes eligen disfrutar de la naturaleza en los meses de calor.
Córdoba tiene destinos de verano para cada grupo etario
La provincia de Córdoba es uno de los destinos turiísticos más populares e importantes del verano argentino gracias a sus opcione específicas para cada generación y estilo de viajero. Desde los jóvenes sub-30 que buscan vida nocturna hasta los adultos mayores que priorizan tranquilidad y servicios, las sierras cordobesas cuentan con una amplia gama de alternativas para cada perfil de visitante.









