Lucia

Lucia

El feriado de Semana Santa será una prueba empírica para constatar si el turismo incrementará la curva de contagios de CoVid. La provincia de Buenos Aires registró 8.063 contagios de Coronavirus, el pico más alto desde el 28 de agosto cuando fueron 7.486 casos positivos.

Así lo anunciaron los ministros de Turismo Matías Lammens y de Salud Carla Vizzotti, después de una reunión para evaluar la situación sanitaria y las perspectivas para el feriado con Cámaras turísticas y empresarios del sector.

Diana Dondo, integrante de la Asociación de Propietarios Argentinos en Uruguay, agradeció a Martin Laventure y Ricardo Terán, quienes participaron junto a ella de la entrevista en Portal de América Radio, por la mediación que llevaron adelante entre el gobierno uruguayo  y los inversores inmobiliarios no residentes.

Ricardo Terán desarrolló en 8 minutos los títulos del turismo en la región.

El gobierno argentino apostó a la reactivación del sector turístico ante la baja de casos de coronavirus, por este motivo a partir del 6 de setiembre reabrirían las fronteras para que turistas de países vecinos como Uruguay y Chile puedan vacacionar en Argentina.
La actividad turística fue duramente golpeada durante la pandemia, por eso hay una gran expectativa de que con estas aperturas llegarán dólares al país.

El subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Andrés Krymer, proyectó en Télam Radio una "perspectiva muy positiva" en el desarrollo del PreViaje II, el programa de preventa turística que reintegra en crédito el 50 por ciento del valor de viajes y actividades turísticas, y señaló que "en breve" tendrán números precisos sobre el comienzo de la nueva etapa.

El presidente Alberto Fernández, anunció un plan de reapertura gradual de todas las actividades económicas, principalmente el turismo, que contemplará para los próximos meses el ingreso de turistas sudamericanos que tengan esquema completo de vacunación. “Las vacunas son la puerta de salida de la pandemia”, aseguró.

Por Ricardo Terán / @rbteran

El tipo de cambio la favorece, el plan Pre Viaje funciona a la perfección y todo indica que las fronteras se abrirán antes de diciembre.

El Encuentro Regional de Destinos, Sede de Eventos Litoral, se llevó a cabo de manera híbrida en la ciudad de Paraná, capital de la Provincia de Entre Ríos. Alrededor de 150 participantes analizaron la recuperación del sector en el que Argentina es líder en América Latina.

Por Ricardo Terán / @rbteran

“El turismo extranjero es el próximo paso”, dijo la ministra de Salud argentina Carla Vizzotti, haciendo referencia a la postergación del plan piloto de turismo con Uruguay y Chile, anunciado para el pasado 6 de setiembre.