Lucia

Lucia

Peter Cerdá, vicepresidente para Latinoamérica de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), aseguró que Uruguay, Chile y Brasil serán los primeros en abrir fronteras al turismo, destacó las medidas tomadas por Argentina, pero consideró que no son suficientes para el sector aerocomercial.

El presidente argentino Alberto Fernández recibió anoche en la quinta de Olivos a su par uruguayo Luis Lacalle Pou, en un encuentro que buscó bajar la tensión entre ambos mandatarios por los desencuentros que tuvieron en el Mercosur.

El gobierno argentino marcó la reapertura paulatina del turismo interno con la segunda edición del exitoso Plan Pre Viaje y hará pruebas piloto con Chile y Uruguay a partir de setiembre.

Victoria Camio, creadora de "Vuelta al Mundo" en la ciudad más austral del mundo, dialogó con Ricardo Terán por LT3 AM 680 de la ciudad de Rosario. Explorar la cultura y sentirse parte de un destino es a lo que han evolucionado los viajes.

Con la llegada hoy de 1.624.000 dosis de Sinopharm y la entrega de 427.000 dosis de Sputnik V fabricadas en el laboratorio Richmond, la Argentina habrá recibido esta noche 50.261.120 de vacunas para avanzar con el Plan Estratégico de inmunización contra el coronavirus que impulsa el Gobierno nacional en todo el país.

La empresa argentina de transporte aéreo informó a la Dirección Nacional de Navegación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) que retomará su puente aéreo con Montevideo y Punta del Este, según confirmaron fuentes del Ministerio de Turismo de Uruguay.

El Gobierno nacional dio luz verde desde el 20 de octubre próximo, a la actividad de cruceros bioceánicos y antárticos, en el marco de las aperturas que se vienen registrando en medio de la segunda ola de coronavirus.

La iniciativa promovida por Faevyt,  otorgará al viajero beneficios tanto a nivel nacional como internacional, tendrá vigencia desde el 30 de agosto al 5 de septiembre. Las agencias de viaje realizarán en ese período una nueva edición del Travel Sale, la acción de descuentos y beneficios con la que buscarán dinamizar al sector fuertemente golpeado por la pandemia de coronavirus.

Zuccardi Valle de Uco, reconocida bodega mendocina, fue ganadora del primer puesto en una nueva edición de The World’s Best Vineyard por tercer año consecutivo.

La ciudad fue foco de diferentes actividades y eventos y se posicionó como uno de los destinos más elegidos por los turistas en Argentina. Datos suministrados por el Ente Turístico Rosario confirmaron que los hoteles de cinco estrellas tuvieron entre el 95 y 100 por ciento de ocupación, al igual que los de tres estrellas. Las reservas superaron el 90 por ciento en hoteles de cuatro y dos estrellas, aparts y alojamientos turísticos temporarios.