
Lucia
Santa Fe logró una alta ocupación durante el fin de semana extra largo
La provincia coronó una excelente temporada, ubicándose entre los 10 destinos más elegidos de Argentina. La ciudad de Rosario tuvo una ocupación, en los hoteles de 4 estrellas de más del 70% con picos cercanos al 90% en algunos de los 5 estrellas. Los destinos ubicados sobre el río tuvieron entre 95 y 100% de ocupación de cabañas.
Cayetano fue de San Carlos y pertenece a la historia de San Lorenzo
Propietarios argentinos enviaron una carta “amigable” al presidente Lacalle Pou
Con un tono cordial plantearon la situación “desigual de los propietarios no residentes" y mostraron voluntad para resolver la situación por el camino del diálogo.
"La vacuna no será la solución a corto plazo"
Ante el gran volumen de información relacionado al virus del Covid-19 y las vacunas que están comenzando a ser suministradas, el PDA entrevistó a la Doctora Carolina Subirá, médica infectóloga con especialización en Medicina Tropical y del Viajero, miembro del Comité de Covid del Grupo Oroño y asesora de Gobierno en la Provincia de Santa Fe, Argentina.
Los propietarios argentinos no pidieron la apertura de fronteras para hacer turismo
Ricardo Terán aclaró que el reclamo realizado por los titulares de inmuebles no residentes en Uruguay, se refirió principalmente al hecho de no haber podido ingresar al país desde marzo de 2020, a controlar las propiedades para verificar su estado de ocupación, deterioros, limpieza y demás temas relacionados al cuidado las mismas.
Los propietarios argentinos no residentes presentaron sus pedidos al gobierno
El presidente de APAU Asociación de Propietarios Argentinos en Uruguay), Norberto Mariani, solicitó a Ricardo Teran que interceda ante las autoridades para que reciban un petitorio de la asociación que nuclea a los propietarios argentinos en Uruguay, Martín Laventure recogió el guante y se comprometió a darle curso en las dependencias que correspondan.
Ricardo Terán, el mediador invisible entre Argentina y Uruguay
Ricardo Terán es desde 1995 un incansable promotor del Uruguay en Argentina, pero no solo organizó la difusión de los destinos turísticos uruguayos, también intervino como mediador ad honorem para salvar diferencias entre los países cuando se produjeron los cortes de puentes, o cuando organizo la pretemporada de Newell's Old Boys en Maldonado y todo termino a las piñas con Peñarol dentro de la cancha, pero su intervención resolvió lo que podría haber sido una tragedia.
“No hay que tener miedo de viajar, sino ser responsables”
Aldo Elias, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, fue entrevistado por Ricardo Terán luego de los anuncios del gobierno argentino sobre la continuidad de la temporada de verano. El dirigente afirmó que “si respetamos la distancia social, el uso de barbijos y el lavado de manos podremos viajar, asegurar el futuro de la industria y mantener miles de fuentes de trabajo”.
Después del asado en Anchorena, Uruguay y Argentina pensarán el turismo en conjunto
"Estamos preparando la temporada en la que vamos a salir a relajarnos, pero no en los cuidados, no en los contagios", dijo Yanina Martínez, secretaria de turismo de la nación, en diálogo con Sergio Herrera en Uruguay y con Ricardo Terán desde Rosario.
Rosario y la provincia de Santa Fe se consolidan como destinos turísticos
Sergio Antonio Herrera desde Salinas, Uruguay, y Ricardo Terán desde Rosario, Argentina, entrevistaron a María Eugenia Díaz, Prosecretaria ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viaje), Directora de Argard Viajes, operadora de turismo receptivo.