
Lucia
Alberto Fernández anunció un cierre estricto en Argentina, y Uruguay comenzó a “probar” el pasaporte sanitario
En el bloque sobre Argentina, Ricardo Terán y Sergio Antonio Herrera informaron y analizaron la situación en plena segunda ola, lo que provocó una nueva “cuarentena” para combatir al Covid.
Paralelamente, Matias Lammens y todo el equipo del Ministerio de Turismo y Deportes, junto a sectores públicos y privados, participaron en Madrid en una nueva edición de FITUR, planificando acciones y cerrando acuerdos para lo que vendrá en materia de Turismo.
“En Punta del Este el frio empieza cuando se van los argentinos”
Luis Eduardo Pereyra, secretario general de la Intendencia de Maldonado, acompañado por Martin Laventure, director general de Turismo, fueron entrevistados en El Diario de VIAJE, por LT3 AM 680.
El Jardín de la Republica Argentina tendrá alta ocupación en los fines de semana largos
Sebastián Giobellina, presidente del Ente Tucuman Turismo, se mostró optimista cuando fue entrevistado por Ricardo Terán, para El Diario De VIAJE.
Un millón de personas vivieron la Fiesta Nacional del Surubí
Dario Viera director de Turismo de Goya y Samuel Kike Caneva, presidente de CO.MU.PE (Comité Municipal de Pesca), fueron entrevistados por Ricardo Terán y explicaron el desarrollo virtual de la fiesta de pesca más popular de Argentina y también los permisos que están vigentes para pescar y hacer turismo en Corrientes durante la pandemia.
Argentina suspendió el feriado turístico del 24 de mayo
En el segmento de la actualidad en Argentina, Ricardo Terán anunció la suspensión del feriado XXL y dio a conocer los resultados de una encuesta que realizó en redes sociales, sobre la injerencia del turismo en los contagios de Coronavirus para la segunda ola. Planteó el debate en paralelo con Sergio Antonio Herrera y Cecilia Molina desde Uruguay y Brasil, a partir de los diferentes enfoques sobre las políticas de turismo en Latinoamérica.
Argentina impulsó el “Certificado Turismo” y no habrá restricciones para viajar internamente
En el segmento de la actualidad en Argentina, Ricardo Terán expuso las normativas del gobierno para hacerle frente a la segunda ola de contagios por Coronavirus, y planteó el debate en paralelo a Madrid por las coincidencias con su denominación como Tabernia, dándose un rico intercambio con Ramon de Isequilla y Sergio Antonio Herrera.
El pasaporte sanitario será un “redituable” carnet de vacunación mundial
Autoridades y especialistas de todo el mundo ensayaron fórmulas mágicas para poder habilitar las fronteras y rescatar al turismo. Lo cierto es que la inmunización llegará cuando el país que reciba a los turistas tenga inmunidad de rebaño a través de las vacunas y para no contaminarse pedirán a los visitantes que estén en la misma condición: vacunados.
“Hacemos lo que se debe, servir al turismo proyectando el día después de la pandemia”
Sergio Antonio Herrera fue entrevistado en El Diario de Viaje, a través de LT3 AM 680, emisora argentina donde se refirió a las resonantes repercusiones de la primera edición del ciclo de conferencias virtuales “El turismo después de la pandemia” que organiza el Portal de América
El Pasaporte Sanitario en debate a tres puntas desde España, Argentina y Uruguay
En el segmento correspondiente a la información desde Argentina y luego de presentarlo, Herrera le dio el pase a Terán para que "nos pinte el actual contexto con la mirada turística que corresponde". Y nuestro corresponsal comenzó su participación haciendo referencia al gran impacto que tuvieron en ese país las declaraciones de las jerarquías del Ministerio de Turismo de Uruguay respecto a que "tendremos pasaporte sanitario en dos meses".
Remo Monzeglio fue entrevistado desde Argentina y habló del pasaporte sanitario
El viceministro de turismo uruguayo participó del programa “Con Sentido Político” por LT3 AM 680, con Nacho Canclini, Maria de Luján Ingalinella y Ricardo Terán. “No podemos quedarnos estáticos, estamos trabajando para el día después”