Mostrando artículos por etiqueta: turismo
EEUU perdió 12.500 millones de dólares por la caída del turismo receptivo
El turismo recpetivo en Estados Unidos registró una pérdida de 12.500 millones de dólares tras disminuir 9,4% la llegada de visitantes extranjeros respecto a los niveles previos a la pandemia. Esta merma golpeó directamente a hoteles, aerolíneas y comercios locales con menor ocupación en destinos icónicos y perjuicios en el mercado laboral norteamericano.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con actividades para toda la familia
Este septiembre, Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes y experiencias al aire libre con la realización del Mes del Senderismo, que cumple diez años y ofrecerá un calendario cargado de propuestas para todas las edades.
Argentina adelantó el feriado del 12 de octubre para facilitar viajes
Una buena noticia para nuestra industria de los viajes. El gobierno nacional dispuso que el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural originalmente previsto para el domingo 12 de octubre, se trasladará al viernes 10 de octubre de 2025 para sostener los fines de semana largos como motor económico para el turismo argentino.
La Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica reafirmó el potencial del sur argentino
La undécima edición de la Expo Turismo Comodoro Alma Patagónica cerró con un balance altamente positivo tras tres jornadas en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia que congregó a miles de familias de residentes locales sumado a los visitantes procedentes del resto de las provincias de la Patagonia argentina.
Madrid lanzó la campaña 7 Estrellas para atraer turismo de compras
La Comunidad de Madrid puso en marcha “Madrid, 7 Estrellas, la mejor tienda del mundo” que constituye una campaña de difusión internacional para posicionar a la región española como un destino de referencia para el turismo de compras.
Las Vegas recibió menos visitantes y atraviesa un momento turístico preocupante
La ciudad de Las Vegas, uno de los destinos de entretenimiento más importantes de Estados Unidos, registró en junio de 2025 una caída del 11,3% en la llegada de visitantes respecto al mismo mes del año anterior. El retroceso impacta de lleno en el motor económico de Nevada, todavía marcado por los efectos de la pandemia de COVID-19 y ahora enfrentado a nuevos desafíos.
El turismo necrológico formoseño rescata historias y arquitectura de los cementerios
La industria argentina de los viajes incorpora nuevos segmentos en destinos emergentes. El turismo necrológico comenzó a consolidarse en Formosa como una alternativa cultural y educativa que combina relatos históricos, arte y mística en recorridos guiados por el cementerio Virgen del Carmen y otros espacios de la capital provincial.
En los destinos europeos alternativos disfrutarás tus vacacionar sin sufrir el turismo de masas
Cada temporada se incrementa la cantidad de turistas argentinos, como de otros países, que durante sus vacaciones en Europa eligen destinos menos saturados para evitar largas filas, precios elevados y la pérdida de autenticidad en aquellas ciudades históricas del viejo continente que reciben millones de visitantes.
Los seguros de viajeros ganan protagonismo en el mercado turístico argentino
Cada vez más turistas que recorren destinos argentinos contratan seguros de viaje para protegerse frente a imprevistos médicos, cancelaciones o accidentes. Esta tendencia responde al crecimiento de las vacaciones y escapadas dentro de nuestro país sumado a la necesidad de contar con respaldo financiero y asistencia inmediata en un contexto de traslados más cortos y frecuentes.
Yunguilla es un ejemplo del turismo comunitario de Ecuador
Entre montañas, nubes y verdes laderas del Chocó Andino, el pueblito rural de Yunguilla se consolida como un modelo de turismo comunitario y sostenible en Ecuador. A tan solo cuarenta minutos de la capital Quito, esta localidad de apenas 166 habitantes y 55 familias ofrece a los visitantes una experiencia auténtica basada en la hospitalidad, la naturaleza y la vida cotidiana de sus pobladores.