Mostrando artículos por etiqueta: Naturaleza

En plena selva misionera y a menos de trescientos kilómetros de Puerto Iguazú, la localidad misionera Campo Ramón se consolidó como un destino de turismo rural y sostenible argentino que atrae cada vez a más visitantes en toda época del año.

Publicado en Latinoamérica
Miércoles, 03 Septiembre 2025 14:30

Puerto Iguazú será sede de la feria Volar 2025

Buena noticia para los adeptos al turismo de naturaleza. Desde el viernes 5 al domingo 7 de septiembre, la ciudad argentina de Puerto Iguazú será sede de Volar 2025 que será el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones con la participación de especialistas tanto de nuestro país como de Brasil y Colombia.

Publicado en Eventos

Es probable que se restrinja el acceso al destino más icónico de Perú. La ciudadela inca de Machu Picchu, ubicada en la provincia de Urubamba, en Cusco, contará con un nuevo estudio de capacidad de carga turística que se aplicará en 2026, para preservar el patrimonio y ordenar el flujo de visitantes ante la creciente demanda local e internacional.

Publicado en Latinoamérica

Ubicada en el sur del continente, Zambia se posicionó como el secreto mejor guardado de África gracias a su sorprendente riqueza natural y cultural. Con paisajes vírgenes, una fauna abundante y una infraestructura turística que favorece los safaris casi privados, el país ofrece una experiencia exclusiva para quienes buscan aventura sin multitudes y contacto íntimo con la naturaleza.

Publicado en África

El gobierno de Nueva Zelanda confirmó que a partir de 2027 se implementará un cobro obligatorio para los turistas extranjeros que visiten algunos de sus sitios naturales más emblemáticos. La tarifa oscilará entre veinte a cuarenta dólares neozelandeses -el equivalente a doce a veinticuatro dólares estadounidenses- y afectará destinos como Cathedral Cove, Tongariro Crossing, Milford Track y Aoraki/Mount Cook, según informó el diario The Guardian.

Publicado en Oceanía

Villa Pehuenia, ubicada en el oeste neuquino junto al límite con Chile, se consolidó en los últimos años como uno de los destinos emergentes más valorados del sur argentino. Rodeada de araucarias milenarias, lagos cristalinos y volcanes andinos, esta pequeña aldea de montaña se volvió ideal para quienes buscan experiencias al aire libre, hospitalidad autóctona y paisajes de ensueño.

Publicado en Latinoamérica

Catamarca dejó de ser una provincia escondida para convertirse en uno de los destinos más deseados por quienes buscan asombro, silencio y profundidad. Con una fuerte apuesta al turismo de naturaleza, cultura ancestral y aventura extrema, se tornó en uno de los sitios vacacionales más recomendados del noroeste argentino.

Publicado en Latinoamérica

La provincia de Formosa impulsa su propuesta turística con una estrategia centrada en el ecoturismo, la cultura originaria y los paisajes ribereños que garantiza conexión con la naturaleza, tranquilidad y experiencias auténticas. El crecimiento de la conectividad terrestre, la mejora de la infraestructura y el apoyo institucional la posicionan como uno de los principales destinos emergente del noroeste argentino.

Publicado en Latinoamérica

En el Valle de Traslasierra, Las Tapias se destaca por su singular capacidad de fusionar la actividad industrial con el turismo, creando un propio ecosistema que enriquece a la comunidad y sorprende a sus visitantes. Este pueblito de la provincia de Córdoba tiene una fuerte tradición en la extracción de minerales como cuarzo, rodocrosita y berilo, además de contar con industrias dedicadas a la fabricación de ladrillos que comercializan al resto de la Argentina.

Publicado en Latinoamérica
Jueves, 05 Junio 2025 04:07

El ecoturismo brasilero protege el Amazonas

Brasil apuesta por el ecoturismo sostenible como estrategia central para incrementar la llegada de visitantes extranjeros y preservar la Amazonía como parte de su compromiso gubernamental con un desarrollo turístico responsable y sostenible que beneficie tanto al medioambiente como a las comunidades locales.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 12