Formosa cautiva con naturaleza virgen y comunidades originarias
Miércoles, 16 Julio 2025 14:25

Formosa cautiva con naturaleza virgen y comunidades originarias Foto: Ser Argentino

La provincia de Formosa impulsa su propuesta turística con una estrategia centrada en el ecoturismo, la cultura originaria y los paisajes ribereños que garantiza conexión con la naturaleza, tranquilidad y experiencias auténticas. El crecimiento de la conectividad terrestre, la mejora de la infraestructura y el apoyo institucional la posicionan como uno de los principales destinos emergente del noroeste argentino.

Capital provincial, la ciudad de Formosa combina su costanera sobre el río Paraguay con un patrimonio histórico y agenda cultural que resulta ideal para escapadas urbanas con impronta litoraleña. El Paseo Costanero, el Mercado Frutihortícola y la Reserva de Biósfera Laguna Oca son puntos imperdibles para quienes buscan una ciudad tranquila, amable y en contacto con el agua.

El Bañado La Estrella es el emblema natural de la provincia, considerado uno de los humedales más importantes de América del Sur. Este espejo de agua de más de 400.000 hectáreas atrae a los amantes de la fotografía, la observación de aves y la navegación entre troncos sumergidos, con propuestas organizadas desde Las Lomitas y comunidades locales que trabajan en turismo comunitario.

El Parque Nacional Río Pilcomayo, cercano a Clorinda, ofrece circuitos de senderismo, lagunas con fauna autóctona y actividades de interpretación ambiental, siendo uno de los parques menos masivos del país pero con gran valor en biodiversidad y tranquilidad. Allí, las lagunas Blanca y Verde invitan a disfrutar de la flora del Chaco Húmedo y la presencia de especies como el yacaré overo, el ciervo de los pantanos y una gran variedad de aves.

La ciudad de Formosa propone ferias, gastronomía local y turismo aventura  para el verano | Agencia Comunas

Formosa también se destaca por su herencia guaraní y wichí, que se expresa en ferias de artesanías, relatos orales, gastronomía regional y tejidos tradicionales. El turismo cultural y de base comunitaria crece en localidades como Pozo del Tigre, María Cristina y El Potrillo, donde los visitantes pueden conocer proyectos gestionados por pueblos originarios con respeto e intercambio genuino.

La provincia participa activamente en ferias como la FIT y desarrolla campañas de promoción junto al Consejo Federal de Turismo, apostando a un perfil de visitante curioso, respetuoso, amante de la naturaleza y dispuesto a explorar caminos menos transitados. Los productos de pesca deportiva, turismo rural y circuitos religiosos complementan una oferta diversa en crecimiento.

Para los operadores y agentes de viajes, Formosa representa una oportunidad de diferenciarse con un destino poco explorado y con gran potencial, ideal para incluir en paquetes por el Litoral o el Norte Grande. Su naturaleza virgen, la calidez de su gente y la riqueza cultural invitan a redescubrir una Argentina profunda y con mucho por ofrecer.

En tiempos donde el turista valora la autenticidad por sobre el artificio, Formosa emerge como una tierra serena, de agua, monte y memoria viva, que espera al viajero con brazos abiertos y una identidad propia que emociona.

IMPACTANTE VIDEO CON LOS PAISAJES DE FORMOSA - YouTube