Lucia

Lucia

El Jardín de la República Argentina fue cuna de su independencia, pero además se erije en uno de los destinos turísticos más atractivos del país. 

Ricardo Terán relató en primera persona las vivencias e imágenes en el  siguiente video, y prometió una segunda parte.

El ministro de Turismo, Matías Lammens, adelantó que el gobierno nacional lanzará una "segunda etapa del plan Previaje" y se anunciará un nuevo programa de asistencia para empresas del sector.

En la provincia cuyana comenzaron a vacunar al personal del sector turístico con la mirada puesta en la temporada de invierno y pensando en el arribo de turistas extranjeros, lo que ayudaría a reactivar la economía local, el gobierno reclamó a las autoridades nacionales la apertura de las fronteras con ChileDesde el inicio de la pandemia entendimos que la mejor forma de sostener el empleo es permitiendo que la gente trabaje”, sostuvo la ministra local de Cultura y Turismo, Mariana Juri.

Las cuatro filiales entrerrianas de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), ubicadas sobre la costa del Uruguay (Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón y Concordia), formalizaron su pedido ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

Estas declaraciones fueron brindadas por Aldo Elías,  presidente de la Cámara Argentina de Turismo de Argentina a medios argentinos,  expuso la preocupación que predomina en uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Argentina integrará el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y buscará "liderar la agenda de recuperación".  El país fue elegido para ese puesto por las máximas autoridades de turismo de la región, después de la crisis más grande de la historia del sector.

El gobierno argentino, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, reveló datos estadísticos respecto a las personas que viajaron al exterior durante el último mes recolectados en base a las declaraciones juradas que éstas hicieron a la hora de dejar el país.

La tan ansiada temporada de invierno está a la vuelta de la esquina en el país. Con más dudas que certezas en cuanto a posibilidades de viajar, todas las miradas están puestas en el Gobierno nacional y en las administraciones provinciales para saber qué actividades estarán permitidas, cuáles serán las restricciones y qué requisitos se aplicarán en cada jurisdicción, tomando en cuenta que aún se está transitando la segunda ola de Covid-19.

"Iniciamos esta nueva etapa con el gran desafío de acompañar la reconstrucción del sector tras la peor crisis de su historia. Junto a todas las entidades que conforman la Cámara vamos a trabajar fuerte, con una visión federal y con compromiso, para salir adelante”, manifestó el nuevo presidente de la CAT.

Nuestro corresponsal en Argentina, Ricardo Terán, participó del reconocido ciclo denominado Plan A que se emitió por Telefe, en su rol de periodista especializado en turismo fue invitado junto al infectólogo Matias Lahitte, el dirigente de la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes Juan Carlos Scartascini, el delegado de la Direcccion nacional de Migraciones Matias Fernandez, y un grupo de turistas en el exterior que debieron reprogramar sus vuelos.