Lucia

Lucia

Green Destinations, entidad reconocida por el GSTC (Global Sustainable Tourism Council- Consejo Global de Turismo Sostenible), seleccionó nueve sitios peruanos entre los 100 Mejores Destinos Sostenibles a nivel mundial.

Las aerolíneas extranjeras comenzaron a operar sin restricciones de asientos desde el 4 de octubre. Sin embargo, continua vigente el límite de frecuencias.

El gobierno nacional anunció la eliminación de restricciones a partir del 19 de octubre, con esta medida, la empresa aérea aumentará las frecuencias a partir de noviembre.

Encaminada a la nueva normalidad, la provincia litoraleña espera la llegada de una multitud de turistas para el fin de semana largo de octubre. Los hoteles y alojamientos de las principales ciudades cuentan con más del 95 % de reservas hechas desde el 8 al 11 del corriente mes.

La ABAV 2021 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre en Recife, Brasil, y hasta entonces los representantes del territorio argentino participarán en una serie de eventos para promocionar la región.

A partir de la ordenanza número 658, el Gobierno de Brasil estableció que los extranjeros que ingresan por vía aérea a la región tendrán que presentar el resultado negativo de una prueba de antígenos realizada en las últimas 24 horas. Otra alternativa será presentar un PCR negativo con no más de 72 horas de antelación al arribo.

Estos sitios están ubicados a menos de 2 horas en auto de la ciudad de Buenos Aires, Argentina y son perfectos para desconectarse de la rutina y disfrutar de una escapada durante el fin de semana de 4 días, que abarca desde el viernes 8 de octubre hasta el lunes 11 del mismo mes inclusive.

La ciudad registró la temporada más concurrida de su historia durante el invierno de 2021. Las favorables condiciones de nieve y las nuevas actividades habilitadas tras la pandemia fueron factores determinantes para la llegada del público.

Gustavo Bordet, gobernador de Entre Ríos, Argentina, expresó seguridad sobre la posible apertura de los tres pasos fronterizos con el país vecino el miércoles 6 o jueves 7 de octubre.

Estos 132 lugares fueron beneficiados con una ola de turistas que, con las restricciones internacionales por la pandemia, optaron por el turismo carretero, reactivando la economía de zonas que antes no tenían ese ingreso en el sector. Muchos viajeros realizaron la reserva de su viaje por aplicaciones y páginas web.