Lucia

Lucia

Con un gran valor histórico y un mensaje único, Portal de América compartió su experiencia en la visita al territorio colombiano, y conducidos por Mayerline Salazar, guía local del destino, visitaron un punto clave: la Comuna 13.

Con la apertura de fronteras cada vez más próxima, con fecha para el 1 de noviembre, el destino uruguayo espera que el turismo comience a reactivarse tras recibir a los visitantes extranjeros con nuevas propuestas de servicios y actividades para todas las edades.

El estado, ubicado al sudeste el país norteamericano, es reconocido mundialmente por sus parques temáticos, sin embargo, existen otras atracciones muy diferentes enfocadas en la naturaleza y el turismo cosmopolita o cultural perfectas para realizar en vacaciones.

Las autoridades del país anunciaron la aprobación de la entrada de viajeros que cuenten con esquema de vacunación completo contra coronavirus a partir del 1 de noviembre. Sin embargo, seguirá siendo necesario presentar un PCR negativo al arribar.

Durante la edición número 19 de este evento participaron representantes de la industria de 75 localidades argentinas con el objetivo de intercambiar ideas y fomentar el trabajo en conjunto.

Miércoles, 27 Octubre 2021 19:35

ALTA Laders Forum llegará a Argentina en 2022

Las autoridades confirmaron que Buenos Aires será la próxima sede de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), encuentro anual que este año tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

El gobierno confirmó que abrirá las puertas al turismo internacional a partir del 1º de noviembre, con los protocolos necesarios. Todos los viajeros mayores de 18 años tendrán permitida la entrada si cuentan con el esquema de vacunación completo, mientras que los menores de edad y las mujeres embarazadas quedarán exentos de esta medida.

Estas localidades españolas fueron clasificadas en la séptima edición de los premios convocados por la organización internacional Green Destinations.

La empresa aérea anunció que volverá a operar en estas provincias argentitas a partir del 16 de noviembre y dio a conocer el itinerario desde Buenos Aires.

El evento de presentación tuvo lugar en el Ministerio de Turismo y Deportes de la nación y contó con la participación de Ricardo Sosa, secretario ejecutivo del INPROTUR, Yanina Martínez, secretaria de promoción turística, Dr. Ricardo Pahlen Acuña, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, entre otros. También presentaron durante el encuentro el primer Observatorio Económico del Turismo del Vino del mundo.