Lucia

Lucia

La ciudad abrió al público esta nueva atracción que, con una altura de 250 metros, llegó a posicionarse como la más alta a nivel mundial, superando por 82 metros a la rueda de la fortuna de High Roller de Las Vegas, pasando esta al segundo puesto.

Junto a otros países latinoamericanos, como Argentina y Uruguay, el gobierno chileno comenzó a recibir viajeros de países de todo el mundo desde el 1 de noviembre. Las autoridades ya habían anunciado algunos cambios en su Plan Fronteras Protegidas, especificando mediante este comunicado los requisitos con los que deberán cumplir quienes deseen ingresar al territorio.

En el marco de las nuevas flexibilizaciones en el sector turístico y la apertura de fronteras para el ingreso de extranjeros desde el 1 de noviembre, la ciudad de la Patagonia argentina proyecta una buena etapa de recuperación para este verano y espera volver a las cifras anteriores a la pandemia durante la temporada de 2022/2023.

Ambas regiones latinoamericanas comenzaron a recibir a turistas extranjeros oficialmente a partir del 1 de noviembre, tras más de un año y medio de pandemia. Este escenario fue posible por el avance de las campañas de vacunación contra el coronavirus en ambos países y la mejora en la situación epidemiológica.

Si bien muchos viajeros eligen vacacionar en sitios tranquilos y descansar bajo el sol, existe una gran demanda por parte de los turistas más aventureros que prefieran una travesía más activa.

El gobierno peruano decidió flexibilizar las restricciones de bioseguridad para el ingreso de turistas extranjeros y peruanos en el país a partir del 1 de noviembre.

Daniel Costamagna, ministro de producción, ciencia y tecnología, presentó junto a Alejandro Grandinetti, secretario de turismo, la herramienta con la cual las agencias santafesinas tendrán la posibilidad de recibir un reintegro del 30% del valor de los paquetes vendidos a través de la plataforma provincial www.vivisantafe.com a partir del 1 de noviembre.

Con el gran éxito que está siendo la segunda edición del plan, el cual tiene como objetivo la reserva anticipada de viajes y la reactivación del sector, el Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina capacitó al Ministerio de Turismo de Ecuador respecto al funcionamiento y los resultados de PreViaje. Además, las autoridades sectoriales de Perú y Paraguay ya habían sido parte de una acción similar con el país.

La reconocida editora Lonely Planet publicó su nueva guía de viajes para el próximo año y destacó en una lista los mejores sitios para vacacionar. En un momento en que la actividad turística comenzó a reactivarse en todo el mundo, tras el avance de la vacunación y la mejoría en la situación epidemiológica, estos reconocimientos llegaron en el instante justo en que muchas personas comenzaron a planear viajes internacionales luego de un año y medio de no poder hacerlo.

El encuentro fue realizado en la ciudad española de Huelva con el objetivo de potenciar la gastronomía de los 22 países iberoamericanos y contó con la participación de muchas figuras del sector turístico, entre ellas Yanina Martínez, secretaria de promoción turística de Argentina.