Lucia

Lucia

El 6 de noviembre las autoridades chilenas anunciaron el comienzo de la campaña bajo el lema “Volver a nuestro centro”, que tendrá el objetivo de ayudar a los barrios emblemáticos de Santiago de Chile, siendo los que más sufrieron con las restricciones a los viajes impuestas como precaución ante la pandemia.

El destino aspira a recibir casi un 50% más de los viajeros registrados en 2019, antes de que la pandemia por coronavirus perjudicara el sector a nivel mundial, según anunció el príncipe heredero del emirato, Hamdan bin Mohamed al Maktoum.

Tras más de año y medio de inactividad por las restricciones impuestas como precaución ante la pandemia, el 7 de noviembre arribó el National Geographic Endurance a Ushuaia, reanudando con este la temporada de turismo marítimo.

Entre los nuevos requisitos de ingreso impuestos por el país europeo, los viajeros que cuenten con el esquema de vacunación contra coronavirus completo no deberán cumplir con la cuarentena obligatoria. Junto a esto, las autoridades anunciaron que no será necesario contar con un Health Pass para entrar en el territorio.

La provincia andina espera un gran movimiento de turistas para la temporada de verano, tras un año y medio de poca actividad debido a las limitaciones impuestas por la pandemia. El destino ofrece variadas opciones para todos los gustos, entre sus mayores atractivos están los deportes de riesgo, recorridos por la naturaleza a pie o en bicicleta, y las rutas del Pehuén y de los Siete Lagos.

El gobierno inglés anunció que reconocerá las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir del 22 de noviembre a los viajeros extranjeros.

El programa nacional superó los 41.000 millones de pesos de facturación en septiembre y octubre, cuadriplicando el total de la edición de 2020. Además, todavía no fueron cargados los tickets correspondientes a noviembre y diciembre para viajes entre febrero y diciembre de 2022, con lo cual las autoridades esperan que el número continúe aumentando.

El Ministerio de Energía y Minas lo denominó bajo ese título con el objetivo de proteger la zona y garantizar una mejor gestión medioambiental del atractivo turístico.

El país norteamericano reabrió las puertas a los viajeros internacionales que cuenten con el esquema de vacunación completo contra coronavirus, tras haber permanecido con todos los viajes provenientes de Europa suspendidos desde marzo 2020. Los visitantes deberán contar con algunas de las dosis autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.

Matías Lammens, ministro de turismo y deportes de la nación, aseguró que el sector está recuperándose y experimentando una “reactivación” en todo el país, tras un año y medio de incertidumbre por la pandemia de coronavirus. Además, remarcó la importancia que tuvo el programa nacional PreViaje para lograr los buenos resultados de la actualidad en diálogo con Télam Radio.