
Lucia
Argentina anunció que comenzará a vacunar a turistas extranjeros
Con más del 50% de la población argentina inmunizada contra el coronavirus, Carla Vizzotti, ministra de salud de la nación, comunicó entre otros anuncios que el gobierno comenzará a ofrecer a turistas y ciudadanos de países limítrofes la posibilidad de vacunarse en el territorio argentino.
Los turistas vacunados no tendrán que realizarse un segundo PCR en Barbados
El destino caribeño anunció que los viajeros que cuenten con esquema de vacunación completo quedarán exentos de realizarse el segundo hisopado a partir del 24 de octubre de 2021.
La actividad turística podría volver a niveles de prepandemia en 2022
Con gran parte de la población mundial vacunada contra el coronavirus y la apertura gradual de fronteras los viajeros comenzaron a planificar sus vacaciones en el exterior tras un año y medio de confinamiento. En este marco, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) comunicó que Norte América podría llegar a registrar un crecimiento del 38% en la contribución al PBI del Turismo en el 2021.
Colombia lanzó una campaña para atraer turistas
ProColombia, conocido organismo de promoción turística, impulsó esta iniciativa con el objetivo de llamar la atención de los viajeros y de los inversionistas bajo el lema “Colombia, el país más acogedor del mundo”.
Aerolíneas Argentinas y Aeroflot ampliaron su alianza
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó, mediante la resolución Nº 336/2021, nuevos códigos compartidos entre ambas compañías aéreas. Con este acuerdo, las empresas compartirán la explotación de sus rutas buscando beneficiarse mutuamente.
Fiexpo volverá a la presencialidad en Colombia
Con la actividad del sector reactivándose en todo el mundo, el turismo de reuniones comenzó a tomar más fuerza y volvieron a realizarse encuentros presenciales. En este marco, Cartagena de Indias está preparándose para ser anfitrión de varios eventos importantes, entre estos la Fiexpo Latin América que comenzará el 27 de octubre y finalizará el 30 del corriente mes.
Viví Santa Fe salió a competir con las web privadas de ofertas turísticas
Alejandro Grandinetti, secretario de turismo de Santa Fe fue entrevistado por Ricardo Terán para El Diario de Viaje. El funcionario comenzó comentando la situación actual del sector tras la ola de turistas que llegaron durante el fin de semana largo de octubre.
Sobre la ocupación durante este receso Grandinetti aseguró que la provincia estuvo “con todas las plazas ocupadas, incluso con aquellas que son un poco más dificultosas sobre todo los grandes centros urbanos, que tienen una gran disponibilidad de plazas”, comentó satisfecho y agregó: “lo mismo está ocurriendo en la ciudad de Rosario con una muy buena ocupación”.
Además, el funcionario habló sobre la plataforma Viví Santa Fe y destacó que tiene “dos características fundamentales: la primera es que es gratuita, no hay intermediación, lo que vende el operador es efectivamente lo que esta cobrando; y la segunda es que hemos puesto en un mismo lugar oferta pública y privada”.
Por otra parte, manifestó la posibilidad de un acuerdo entre Previaje y Billetera Santa Fe en el futuro: “la idea es complementar estos dos sistemas, el de Previaje, que es un rotundo éxito, ya lleva mas de 1 millón de ventas realizadas a través de este sistema, y nosotros queremos incorporar también que todos aquellos que vengan a la provincia de Santa Fe puedan tener como los santafesinos la oportunidad de tener un 30% de reintegro con lo que es nuestra Billetera Santa Fe”.
Para finalizar, Grandinetti expresó sobre la situación epidemiológica y el futuro de la provincia: “creo que manteniendo esa suerte de disciplina, de control y de cuidado vamos a tener una recuperación muy rápida y que gran parte de la recuperación económica en los próximos años también va a estar de la mano del turismo, de eso no me cabe ninguna duda”.
Chile recibirá vuelos internacionales a partir del 1º de noviembre
Las autoridades del país anunciaron qué habrá cambios en el Plan Fronteras Protegidas que funcionará a partir del siguiente mes. Con este comunicado, las personas que quieran ingresar al territorio deberán cumplir con una serie de requisitos.
La Asamblea General de la OMT tendrá nueva sede
La conferencia será realizada en Madrid del 30 de noviembre al 3 de diciembre, tras la renuncia de Marruecos a acogerla en su territorio debido a la situación epidemiológica. El anuncio fue difundido por la Organización Mundial de Turismo (OMT) en su página web.
La segunda etapa de PreViaje triplicó lo facturado en 2020
Más de un millón y medio de argentinos usaron el programa para planificar sus vacaciones y fueron cargados comprobantes por casi 30 mil millones de pesos, según informaron desde el Ministerio de Turismo y Deportes.