Lucia

Lucia

Enrique García, ministro de turismo de la provincia patagónica, pasó por "Con Sentido Político" en LT3. Se mostró optimista para generar actividad turística, con una oferta en espacios naturales y protocolos que garantizarán la salud de los visitantes.

La subsecretaria de turismo de Rosario, Alejandra Mattheus, habló en una entrevista para El Diario de Viaje sobre los atractivos turísticos de la ciudad para el próximo fin de semana largo. La funcionaria también se refirió a lo que dejó la temporada de verano y los desafíos que se vienen para el futuro.

Ricardo Terán desde Rosario de Santa Fe, Cecilia Molina desde Río de Janeiro y Sergio Antonio Herrera desde Punta del Este, presentaron la actualidad de la actividad del sector desde cada uno de los países para El Diario de Viaje.

La Dra. Carolina Subirá fue entrevistada por el Portal de América, "Antes habría que saber cuánto dura la inmunidad tanto de quien sufrió la enfermedad, como del que fue vacunado, de eso dependerá cuánta libertad perdida podrá recuperar cada persona, como por ejemplo no tener que hacer una cuarentena durante el viaje" aclaró la especialista en medicina del viajero ante las preguntas de Sergio Antonio Herrera, Ramon de Isequilla y Ricardo Terán.

Néstor García, Ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, brindó un panorama alentador para la actividad y consideró a la pandemia como una oportunidad de cambios positivos para el sector.

En muchas partes del mundo comenzaron a eliminar algunas restricciones que habían sido impuestas a principios del 2020 como precaución contra el contagio de coronavirus. Entre estas, la zona europea dejará de exigir las masacrillas para los pasajeros que viajen en vuelos regionales.

La posibilidad surgió a raíz de la decisión del gobierno uruguayo de ofrecer vacunación contra COVID-19 a los turistas que lleguen a la región. De esta manera, millones de argentinos que fueron inoculados con Sputnik V, vacuna no aprobada para ingresar en el país norteamericano, combinada con Moderna, tendrán la oportunidad de recibir una tercer dosis y conseguir la autorización.

Miércoles, 20 Octubre 2021 10:50

Cuba eliminará la cuarentena obligatoria

Camino a la nueva normalidad que comenzó a instalarse en muchos lugares del mundo, el país confirmó que los viajeros que lleguen al territorio no deberán realizar el aislamiento a partir del 7 de noviembre.

Consiste en un proyecto del emprendimiento colectivo Uruguay Alternativo, llamado Mojones de la Defensa. La organización tiene el objetivo de difundir una forma de turismo centrada en el vínculo respetuoso y fraterno con las comunidades locales y el medio ambiente.

Alberto Fernández, encabezó el encuentro con referentes del área, dónde trataron temas como la situación actual del turismo en la ciudad, valorando y posicionando el destino entre los primeros más elegidos por los argentinos para vacacionar, en un contexto de reactivación tras la pandemia. También asistieron Ricardo Sastre, vicegobernador de Chubut, y Gustavo Sastre, intendente de la ciudad.