Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Durante los dos fines de semana largos de junio, más de 2,1 millones de turistas recorrieron distintos destinos argentinos y generaron un impacto económico de 412.372 millones de pesos según el informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Aunque el volumen de viajeros se mantuvo elevado, el contexto económico provocó una marcada reducción en el gasto promedio y la duración de las estadías.

Publicado en Noticias

Denominado técnicamente MICE por sus siglas en inglés, el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones vivió su cita más relevante del calendario centroamericano con la FIEXPO Latin America 2025, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de San José de Costa Rica. Con más de 800 líderes internacionales y delegaciones de veinte países, este encuentro se consolidó como el epicentro de la innovación, el aprendizaje aplicado y el legado regional.

Publicado en Eventos

Buenas noticias para un destino vacacional del norte argentino. El año 2024 fue un período de notable crecimiento para el turismo en la provincia de Tucumán como lo reflejó un crecimiento del 14,06% en la cantidad de visitantes que recibió en comparación a esos mismos doce meses del año anterior.

Publicado en Noticias

Argentina avanza con fuerza en el proceso de recuperación turística, impulsada por mejoras en su conectividad aérea, una oferta basada en la autenticidad cultural y un creciente interés en opciones de alojamiento alternativo. Un informe reciente elaborado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística, reveló que nuestro país es uno de los destinos de América Latina que mejor está aprovechando su potencial para crecer y diversificarse en un mercado en plena transformación.

Publicado en Latinoamérica

Mucho más que sabores, maridajes y experiencias gourmet. El turismo gastronómico se tornó una poderosa herramienta para explorar y valorar tanto las culturas como tradiciones de los destinos vacacionales emergentes a los que contribuye con 1.090.480 millones de dólares anuales y un crecimiento del 14,46% que alcanzaría los 4.210.190 millones a fines de 2033.

Considerada como la feria de turismo más importante del Caribe, la Dominican Annual Tourism Exchange (DATE) celebró su vigesimoquinta edición en Punta Cana donde concretó 7.000 rondas de negocios en las que participación turoperadores y agencias de viajes de más de quince países de América y Europa. Como resultados principales sobresalieron la diversificación de destinos emergentes y el fomento a segmentos orientados a la cultura y el bienestar en República Dominicana.

Publicado en Eventos

Tras los recientes anuncios del gobierno argentino sobre la eliminación de aranceles e impuestos a productos tecnológicos, las autoridades y sectores comerciales chilenos modificaron su estrategia para no perder el flujo turístico y de compras provenientes del otro lado de la Cordillera de los Andes. La medida, que entrará en vigencia próximamente, reduciría la ventaja competitiva que Chile había mantenido en los viajes de compras.

Publicado en Noticias

El gobernador chubutense Ignacio Nacho Torres presentó el proyecto turístico Laderas de Esquel de mil metros cuadrados que incluirá catorce unidades de alquiler temporario, salón de usos múltiples, pileta climatizada y cocheras semicubiertas cuya obra inició tras la firma del contrato con Peña Construcciones SRL y el Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación. Esta inversión se enmarcó en la Ley de Promoción Turística provincial que dinamiza la economía y genera empleo de calidad en este destino del sur argentino.

Publicado en Noticias

La ciudad danesa de Copenhague reactivará y ampliará su programa CopenPay que premia a los visitantes que opten por conductas ecológicas como viajar en tren, caminar, trasladarse en bicicleta o participar en actividades de limpieza en la ciudad. Esta segunda edición se extenderá hasta el 17 de agosto próximo siendo un claro ejemplo a seguir en materia de turismo sostenible a nivel mundial. 

Publicado en Europa

El flujo turístico desde Canadá hacia Estados Unidos cayó 35% en abril poniendo en riesgo 140.000 empleos norteamericanos en hotelería y servicios comerciales. La tendencia negativa, que también afecta los viajes en avión, registró una caída del 20% en vuelos y un descenso constante desde febrero según datos de la plataforma digital Statistics Canada. La proyección apunta a pérdidas cercanas a 7.400 millones de dólares en ingresos por turismo para 2025 con una estimación de 2.100 millones si continúa la tendencia de reducción del 10%.

Publicado en Noticias
Página 1 de 74