Más de 72 millones de personas se desplazarán en Estados Unidos durante la semana del 4 de julio próximo marcando el mayor movimiento turístico desde el año 2000, según un informe difundido por la Asociación Americana del Automóvil (AAA). El feriado, que cae viernes, coincide con el inicio de la temporada alta de verano y el aniversario número 249 de la independencia norteamericana.
Villa Pehuenia creció como joya patagónica para el turismo de naturaleza
Villa Pehuenia, ubicada en el oeste neuquino junto al límite con Chile, se consolidó en los últimos años como uno de los destinos emergentes más valorados del sur argentino. Rodeada de araucarias milenarias, lagos cristalinos y volcanes andinos, esta pequeña aldea de montaña se volvió ideal para quienes buscan experiencias al aire libre, hospitalidad autóctona y paisajes de ensueño.
Dubái deslumbra con su lujo y aventura en una escapada de tres o cuatro días
Viajar a Dubái por tres o cuatro días es una experiencia transformadora para combinar compras de alta gama, arquitectura icónica, cultura árabe y aventura en el desierto. Esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos se consolidó como uno de los destinos internacionales más elegidos por viajeros latinoamericanos debido a sus conexiones aéreas, lujo, infraestructura hotelera e innovación.
Las Vegas lidera el turismo de azar
La ciudad estadounidense de Las Vegas recibió más de cuarenta millones de visitantes anuales, consolidándose como la capital mundial del turismo de azar y entretenimiento, según datos del Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA). Con más de 150 casinos, 150.000 habitaciones de hotel y una oferta imbatible de espectáculos y experiencias premium, la ciudad del desierto sigue siendo un ícono global para viajeros que buscan emoción, glamour y hospitalidad de primer nivel.
Formosa cautiva con naturaleza virgen y comunidades originarias
La provincia de Formosa impulsa su propuesta turística con una estrategia centrada en el ecoturismo, la cultura originaria y los paisajes ribereños que garantiza conexión con la naturaleza, tranquilidad y experiencias auténticas. El crecimiento de la conectividad terrestre, la mejora de la infraestructura y el apoyo institucional la posicionan como uno de los principales destinos emergente del noroeste argentino.
El turismo de reuniones tiene cita en México
El miércoles 20 y jueves 21 de agosto se realizará la decimosexta edición de IBTM Americas en el Centro Banamex de la ciudad de México donde 4.000 profesionales y 450 marcas expositoras de veinte países participarán de rondas de negocios, networking y capacitación para el turismo de reuniones.
Australia quiere captar más turistas sudamericanos
Australia fue visitada por 8,2 millones de turistas procedentes del exterior durante 2024 con una marcada recuperación de los mercados emisores de Asia, Europa y América. El país oceánico fortalecerá su estrategia para Sudamérica mediante campañas activas en español y portugués que apuntan a captar viajeros de alto interés como los argentinos.
Japón es el epicentro asiático de innovación y cultura
Japón superó los 25 millones de turistas internacionales en 2024 según datos de la Japan National Tourism Organization (JNTO) que exhibieron la recuperación total del flujo turístico tras la pandemia y la mejor cifra desde 2019. Las ciudades de Tokio, Osaka, Kioto, Hiroshima y Sapporo encabezaron las preferencias de un público global que busca una combinación de tecnología, tradición milenaria y hospitalidad única.