1.694.000 turistas viajaron por Argentina durante el fin de semana largo
Martes, 25 Noviembre 2025 06:01

1.694.000 turistas viajaron por Argentina durante el fin de semana largo Foto: Diario Perfil

Durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, entre el viernes 21 y este lunes 24 de noviembre, 1.694.000 turistas viajaron por Argentina y representaron un crecimiento del 21% respecto al mismo período del año pasado. Además, el gasto total alcanzó los 355.789 millones de pesos con una suba real del 34% en comparación a ese mismo lapso de 2024.

El relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó que el clima templado, la amplia agenda de eventos y la extensión del feriado a cuatro días fueron factores determinantes para el crecimiento del movimiento turístico. “El formato de cuatro días amplió las posibilidades de viaje y combinó escapadas cortas con estadías más largas”, precisó el informe de la entidad empresarial.

La estadía promedio fue de 2,3 noches, un 15% superior al año pasado, cuando el feriado tuvo solo tres días. En total, los turistas gastaron un promedio diario de 91.317 pesos, cifra que constituyó una leve baja del 3,7% en términos reales, atribuida a un comportamiento “más austero”, aunque con consumo sostenido en gastronomía, alojamiento y transporte.

Entre los destinos más visitados se destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, todas con niveles de ocupación superiores al 75%. También sobresalieron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil, junto con El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos, en la Patagonia. 

En Corrientes capital se registró ocupación hotelera plena del 100% que fue impulsada por festivales y actividades culturales que acompañaron el fin de semana largo. Además, la ciudad de Buenos Aires alcanzó un récord histórico de ocupación del 94% con una fuerte agenda de eventos deportivos y espectáculos durante noviembre.

A lo largo de 2025, ya se realizaron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11,96 millones de turistas y se generó un movimiento económico estimado en 2,72 billones de pesos, equivalente a 1.944 millones de dólares.

CAME subrayó que “el impacto de los feriados fue significativo no solo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador en las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas con la actividad turística”.

Con esta tendencia en alza, el sector turístico argentino consolida su papel como motor de desarrollo local y generador de empleo, mostrando resiliencia y capacidad de recuperación frente a los desafíos económicos del país.

Movimiento turístico en fin de semana largo 24112025