Mostrando artículos por etiqueta: Tecnología

El turismo argentino enfrenta un nuevo desafío vinculado a la seguridad digital y telefónica. Modalidades de estafa como el vishing y el wangiri se consolidaron como amenazas crecientes para viajeros y operadores. Según el Global Call Threat Report de Hiya, Argentina se ubica entre los países más afectados, con un 61% de llamadas desconocidas catalogadas como spam, de las cuales un 27% corresponden a intentos de fraude.

El turismo argentino atraviesa un proceso de transformación acelerada marcado por la incidencia creciente de las aplicaciones móviles y la digitalización en la forma de planificar y disfrutar los viajes. Desde la elección de destinos hasta la contratación de alojamiento, transporte y experiencias, los vacacionistas argentinos y extranjeros priorizaron el uso de plataformas online que modificaron los hábitos de consumo en el sector.

El turismo joven en Argentina vive un auge que redefine la forma de viajar en todo el país. Según datos de observatorios provinciales como de organismos privados, los menores de treinta años representan más del 35% del movimiento turístico interno y configuran un segmento con características propias como, por ejemplo, viajes de corta duración, escapadas de fin de semana, uso intensivo de plataformas digitales y búsqueda de experiencias culturales, deportivas y sociales antes que el descanso tradicional.

La Comisión de Turismo y Deporte de la Legislatura de la provincia de Chaco analizó un proyecto de ley impulsado por la diputada Dorys Arkwright que propuso la creación de la Plataforma Inteligente de Turismo de aventura y ambientalmente sustentable como forma de promover la industria de los viajes en este destino emergente argentino.

Publicado en Noticias

El gobierno de la provincia de San Luis firmó un convenio para crear la primera aplicación digital de cicloturismo en Argentina para optimizar los recorridos en dos ruedas en todo el territorio puntano. Esta acción se enmarca en la estrategia Conexión San Luis que integra innovación y sostenibilidad en un solo ecosistema digital para la industria local de lo viajes.

Publicado en Noticias

Un número creciente de destinos turísticos argentinos incorporó herramientas de inteligencia artificial, digitalización de servicios y soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del visitante, optimizar la gestión pública y fortalecer la competitividad del sector. Municipios, provincias y prestadores privados implementaron chatbots, plataformas de autogestión, recorridos virtuales, mapas interactivos y sistemas de reservas inteligentes, marcando un punto de inflexión para el turismo nacional.

Publicado en Latinoamérica

La inteligencia artificial (IA) revolucionó la forma en que los viajeros planifican sus experiencias y cómo las empresas del turismo en Argentina comercializan sus servicios. Esta tecnología es una aliada imprescindible para profesionales del sector que buscan innovar en un mercado cada vez más competitivo. La tendencia es clara, la IA mejora la eficiencia al mismo tiempo que personaliza la experiencia del cliente y abre nuevas posibilidades de negocios en diferentes segmentos.

El gobierno de la provincia de San Luis trabaja en la instalación del programa San Luis a Mil destinado a emprendedores turísticos de las localidades puntanas de Potrero de los Funes y El Trapiche para fortalecer la conectividad del sector, especialmente en la temporada estival como en fines de semana largo o vacaciones de invierno que son tres épocas del año donde crece la cantidad de visitantes provenientes de toda la Argentina. 

Publicado en Noticias

Visitada por miles de viajeros procedentes de los cinco continentes que llegan atraídos por la belleza de sus cataratas del Iguazú, ahora capitalizó la tecnología para brindarles un servicio en tiempo real a través de cualquier teléfono móvil. La provincia de Misiones lanzó la aplicación Lupita para que sus visitantes accedan en tiempo real a datos e información de 245 complejos turísticos en este destino del noroeste argentino.

Publicado en Noticias

Creada por el joven emprendedor local Franco Nasario, la aplicación digital gratuita bautizada Hago conecta a los turistas con los encantos ocultos de la provincia argentina de Misiones en forma accesible e intuitiva sin necesidad de conocimientos previos de informática.

Publicado en Noticias
Página 1 de 6