Mostrando artículos por etiqueta: Economía

Desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre pasado, este  fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movilizaron 1,44 millones de turistas por la Argentina según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta cifra representa un crecimiento del 2,1% respecto al mismo feriado de 2024 aunque con estadías más cortas y un gasto más moderado.

Publicado en Noticias

Dedicada exclusivamente a profesionales del sector, la tercera de las cuatro jornadas de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires dejó un balance marcado por la conexión internacional, la capacitación estratégica y la generación de negocios. En un solo día, se concretaron 10.000 entrevistas en las rondas comerciales que afirmaron a este evento como un espacio clave para captar viajeros e inversionistas extranjeros.

Publicado en Eventos
Viernes, 03 Octubre 2025 13:20

Perú promulgó su nueva Ley General de Turismo

En el marco del Día Mundial del Turismo celebrado a fines de septiembre pasado, Perú promulgó su nueva Ley General de Turismo que actualizó -después de dieciséis años -el marco legal de la industria nacional de los viajes a la que reconoció oficialmente como una política de Estado.

Publicado en Noticias
Martes, 04 Noviembre 2025 13:09

Chile recibió 3.169.082 turistas extranjeros

Chile cerró el primer semestre de 2025 con 3.169.082 llegadas de turistas extranjeros que representó un crecimiento del 32,6 % respecto al mismo período de 2024. El aumento resultó aún más notorio frente a los años posteriores a la pandemia: 458,5 % más que en 2022 y 72,9 % más que en 2023 según datos oficiales gubernamentales en coincidencia con las estadísticas del sector empresarial privado.

Publicado en Noticias
Etiquetado como

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, inauguró en Roma la vigesimoquinta Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y subrayó el peso del turismo en la economía y la cultura italiana. Señaló que el sector representa el 13% del Producto Bruto Interno de su país y reivindicó la creación del ministerio autónomo de turismo para darle “plena dignidad” a una de las industrias más estratégicas de esta nación europea.

Publicado en Entrevista

Córdoba fue sede, por primera vez, de la convención anual de la Asociación Brasileña de Operadores Turísticos (Braztoa) que congregó a cincuenta operadores líderes de Brasil junto a medios y directivos de la industria local de los viajes. A lo largo de cuatro jornadas consecutivas, recorrieron la provincia para conocer su oferta vacacional y transformarla en productos diseñados para el mercado del gigante sudamericano.

Publicado en Eventos

La Cartera de Inversión Turística 2025, presentada por la Secretaría de Turismo, consolidó al sector como uno de los motores de la economía mexicana. El informe registró 473 proyectos en 26 estados, con un monto total que supera los 22.000 millones de dólares que implica un crecimiento del 67% en número de proyectos y del 53% en inversión respecto a la primera edición de abril pasado.

Publicado en Noticias

La provincia de La Rioja implementó su programa Movete por La Rioja con los Chachos que, a cada visitante, le otorga créditos en moneda local por el valor del 50% de los gastos turísticos. Esta iniciativa gubernamental regirá hasta fines de diciembre próximo para atraer viajeros en un contexto económico recesivo para este destino emergente del oeste argentino.

Publicado en Noticias
Lunes, 27 Octubre 2025 13:24

El turismo receptivo disminuyó 21,64% en Cuba

El turismo en Cuba atraviesa un momento crítico. Entre enero y agosto de 2025 la isla recibió 1.259.972 visitantes extranjeros que representó una disminución del 21,64% respecto al mismo período del año pasado según datos oficiales de la gubernamental Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

Publicado en Noticias
Etiquetado como

Las cifras lo comprueban. Los últimos datos de INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), junto a organismos provinciales, muestran que el turismo de compras y los viajes receptivos por vía aérea siguen siendo factores decisivos para muchos destinos vacacionales de Argentina como las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario.

Publicado en Latinoamérica
Página 1 de 78