Córdoba trabaja a favor de su Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones
Con la participación de referentes de distintos sectores, la Municipalidad de Córdoba puso en marcha la elaboración del Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones para consolidar a la capital provincial como un destino competitivo en el segmento argentino de eventos y congresos hacia el año 2030.
El turismo gastronómico peruano se consolida como motor de atracción internacional
Un destino sudamericano en constante crecimiento gracias sus delicias gourmet. El turismo gastronómico en Perú se consolidó en los últimos años como uno de los principales motores de atracción internacional con un crecimiento sostenido que convierte a la cocina incaica en una de las más reconocidas del mundo.
Creció el turismo argentino en destinos rurales no tradicionales
El turismo argentino vive un fenómeno de dispersión sin precedentes porque más del 40% de las reservas en Airbnb se concretaron en localidades rurales con seis destinos que recibieron a sus primeros huéspedes en la plataforma. Se trata de Choya en Santiago del Estero, Pomán en Catamarca, Pilagás en Formosa, Atreucó en La Pampa, San Blas de los Sauces en La Rioja y Maipú en Chaco.
Como cada verano argentino, la capital fueguina atrae viajeros nacionales como extranjeros gracias a un ícono del turismo cultural patagónico. El Museo del Fin del Mundo, situado en la avenida Maipú 173 de la ciudad de Ushuaia, le abre sus puertas a miles de visitantes en la temporada estival incluyendo a quienes arriban en los cruceros que llegan de Europa y los Estados Unidos.
Vacacioná en los destinos menos masivos y más recomendables de Brasil
Brasil, uno de los países más elegidos por los turistas argentinos, no se limita solo a Río de Janeiro, Florianópolis o Búzios. En los últimos años, creció el interés por destinos menos concurridos que ofrecen experiencias auténticas, precios competitivos y paisajes de gran belleza natural, ideales para quienes buscan escapar de las multitudes y vivir un contacto más cercano con la cultura local.
.


















 
                 
                 
                 
                 
                
