El turismo en Bogotá creció un 14% anual y así superó los niveles previos a la pandemia de COVID. De esta forma, la capital colombiana se afirmó como uno de los destinos vacacionales más populares e importantes de América del Sur.

La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad en comisión el proyecto que declara a la ciudad de Junín de los Andes como capital provincial del turismo religioso. Este reconocimiento fortalece la identidad cultural y turística de la localidad cordillerana argentina.

En las sierras de Lavalleja, a pocos kilómetros de Villa Serrana, Uruguay sumó un nuevo atractivo turístico y espiritual gracias al símbolo de paz interreligioso más grande del mundo que consiste en una construcción visible desde el espacio que ocupa 20.200 metros cuadrados en homenaje al Papa Francisco y a las tres religiones abrahámicas: cristianismo, judaísmo e islam.

El verano en el sur argentino se posiciona como una de las opciones más buscadas por los viajeros de nuestro país como del exterior. Desde lagos cristalinos hasta playas patagónicas, la temporada estival ofrece una amplia diversidad de experiencias para quienes eligen disfrutar de la naturaleza en los meses de calor.

El gobierno de la provincia Neuquén en conjunto con los técnicos de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes y la Subsecretaría de Discapacidad lanzaron oficialmente el primer sitio web de turismo accesible de la Argentina que representa un paso clave hacia la modernización, la inclusión y el desarrollo inteligente de nuestra industria de los viajes.


.
Página 3 de 138