Singapur integró su patrimonio cultural en la experiencia turística
Singapur combinó la modernidad de un país altamente urbanizado con la preservación de sus raíces culturales del sudeste asiático. Así se transformó en un destino turístico donde la tradición e innovación conviven en perfecta armonía. Este éxito se apoya en políticas de conservación patrimonial y en la capacidad de reconvertir espacios históricos en atractivos vacacionales actuales.
China lidera el mercado mundial del turismo de nieve
Hasta hace poco considerado como un deporte de élite en China, ahora se expandió convirtiendo al gigante asiático en el nuevo líder del turismo de nieve. Según los resultados del informe China Ski Industry White Paper elaborado por el consultor Benny Wu, el país asiático registró 748 estaciones en actividad -66 de ellas bajo techo- y alcanzó 26,05 millones de jornadas esquiador que representó un crecimiento del 12,9% anual.
Se abrió una nueva era en el turismo de lujo saudí
Con la apertura de los primeros hoteles y atracciones en Shura Island, Arabia Saudita marcó en septiembre de 2025 un nuevo capítulo en el desarrollo turístico de lujo y regenerativo. El proyecto, liderado por Red Sea Global (RSG), incluyó el debut de los hoteles SLS, EDITION e InterContinental, junto con Shura Links, el primer campo de golf de campeonato en una isla del país.
El sudeste asiático marcará tendencia con cinco destinos emergentes
El sudeste asiático se erige como uno de las regiones de mayor crecimiento turístico a nivel global por su combinación de naturaleza agreste, gastronomía gourmet e infraestructura hotelera de primerísimo nivel que se suma al atractivo cultural de Oriente. A continuación te brindamos nuestro ranking de los cinco destinos vacacionales emergentes que deberías visitar en el sur de Asia.
Taipei es el mejor destino asiático para turismo de ocio
Capital de Taiwán, Taipéi fue galardonada por la revista estadounidense Global Traveler como el mejor destino turístico de ocio en Asia gracias a sus servicios, hospitalidad e infraestructura.
.


















 
                 
                 
                 
                 
                
