Mostrando artículos por etiqueta: Nieve
Chile promueve el turismo cordillerano con nieve, montaña y aguas termales
La ladera este de la cordillera de Los Andes en Chile se posicionó como un polo turístico en expansión gracias a la combinación de centros de esquí, deportes de montaña y termas que atraen visitantes de toda América. Autoridades y empresarios buscan diversificar la oferta con actividades durante todo el año y consolidar la región como sede de eventos internacionales.
Aumentó la popularidad de los destinos fríos
La creciente ola de calor en el hemisferio norte está redirigiendo a los viajeros hacia destinos fríos y frescos para marcar una tendencia técnicamente conocida como coolcations. El deseo de escapar de las altas temperaturas transforma el mapa vacacional global sumado al interés por experiencias sostenibles como las que ofrecen Canadá y los países nórdicos como Finlandia, Suecia e Islandia.
Una obra de ingeniería redefinió el transporte turístico en los Alpes suizos
Un prodigio de técnica e ingeniería en uno de los principales destinos turísticos del invierno europeo. Suiza inauguró el tramo más empinado del mundo en su sistema de teleféricos que integra el denominado Proyecto Schilthornbahn 20XX que conecta el valle de Lauterbrunnen con la localidad helvética de Mürren a través de una pendiente que alcanza el 1594 %.
Chapelco culminó la temporada de nieve más extensa de su historia
El Cerro Chapelco, en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, concluyó la temporada invernal argentina 2024 tras alcanzar un hito histórico por ser la más época de nieve más larga registrada en su historia ya que comenzó el pasado 15 de junio para culminar el domingo 13 de octubre.
Bariloche es el destino predilecto del sur argentino
La ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche se consolidó como el destino predilecto de los viajeros según un estudio de mercado efectuado por la plataforma digital Tripadvisor que constató que el Cerro Otto encabeza las preferencias en materia de actividades invernales en el sur argentino.
El turismo le aportó 135 millones de dólares a la economía mendocina
En el mes de julio, la provincia de Mendoza experimentó un notable repunte en su actividad económica durante estas vacaciones de invierno al recibir 325.000 visitantes a lo largo de julio que le generaron un ingreso de 135 millones de dólares en consumo de productos y servicios locales con un rol preponderante del turismo estacional en este receso de mitad de año donde se posicionó como uno de los principales destinos argentinos.
Conocé los principales centros de esquí argentinos
Con la llegada del frío y la nieve, comienza la temporada invernal en Argentina siendo ideal para disfrutar de los deportes de nieve en los paisajes de la Cordillera de los Andes. Nuestro país cuenta con una gran variedad de centros de esquí que ofrecen opciones para todos los gustos y niveles desde recién iniciados hasta expertos profesionales tal como a continuación te contamos:
San Martín de los Andes abrió su temporada invernal gourmet
En la ciudad neuquina de San Martín de los Andes se realizó el festival turístico gastronómico Fuego, Humo y Sabores que sirvió como apertura oficial de la temporada de nieve de este destino consolidado como uno de los más importantes del sur argentino.
26.154 pasajeros se movilizaron en veinte días en el aeropuerto de Chapelco
La conectividad aérea potencia el turismo interno, así lo reflejan las estadísticas de una de las principales pistas del sur argentino. El aeropuerto de Chapelco, en la provincia de Neuquén, movilizó a 26.154 pasajeros desde el 3 al 23 de julio pasado ratificando el balance más que positivo de las vacaciones de invierno para la industria local de los viajes.
Un teleférico une Suiza e Italia a 3.500 metros de altura
El cruce fronterizo más alto de Europa se transformó en un nuevo atractivo turístico porque se inauguró un teleférico que une Suiza con Italia a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar desde donde se disfruta de una vista panorámica de nueve estaciones de montaña.
