Lucia

Lucia

La Intendencia de Maldonado organizó la nueva edición del evento, en el marco de la Semana de la Discapacidad que tiene lugar durante el último mes del año. El encuentro deportivo será realizado el 4 de diciembre de 9 a 12.30 horas, en la playa El Emir de Punta del Este, y su objetivo será concientizar y promover la integración e inclusión social de las personas con discapacidad.

Sábado, 13 Noviembre 2021 09:30

Mendoza presentó el desafío Summit Aconcagua

La propuesta tiene como objetivo escalar el techo de América y promover de manera positiva el deporte, del cuidado del medio ambiente y la solidaridad.

Trata del evento más importante del sector turístico de México y será realizado en noviembre en la ciudad de Mérida, Yucatán, con la participación de 3.825 expositores, 928 empresas y 1.390 compradores. Según informaron los organizadores de las jornadas, las cifras ya “ha superado todas las expectativas”.

Varios países del Viejo Continente comunicaron que comenzarán a implementar nuevas restricciones para viajar tras la llegada de una nueva ola de infecciones de coronavirus. Junto a esto, la Organización Mundial de la Salud, calificó a Europa una vez más como el epicentro de la pandemia. En este marco, Conocedores detalló los nuevos requisitos para visitar las regiones europeas.

El 11 de noviembre los impresionantes saltos misioneros celebraron su aniversario número 10 desde que fueron reconocidos por la organización New7Wonders como Maravilla Natural del Mundo. Para festejar, las autoridades organizaron una semana completa de celebraciones y sortearán 100 estadías en Iguazú.

El evento turístico más importante de Latinoamérica será realizado en La Rural de Buenos Aires del 4 al 7 de diciembre en su edición número 25 y contará con la participación de más de 40 países.

Como todos los años, Florida espera la llegada de una ola de viajeros para las festividades de fin de año, siendo un destino destacado por sus celebraciones exageradas y extravagantes en las fechas festivas.

El gobierno de Pedro Castillo comunicó que la primera etapa podría estar lista para 2025 y consistirá en una verdadera “ciudad aeropuerto”. La construcción debió demorarse un año más de lo previsto debido a la pandemia de coronavirus.

Los eventos serán realizados en noviembre en conmemoración por el mes de los Parques Nacionales y contarán con encuentros gastronómicos, musicales y culturales en tres de las reservas protegidas a cargo de la entidad.

Luego de mucho tiempo de restricciones en la actividad, el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez confirmó que recuperó el 100% del flujo de sus pasajeros, alcanzando los mismos números que tenía antes de la pandemia. Con las nuevas habilitaciones, un total de 4.055.591 personas ya fueron movilizadas por la terminal aérea desde su apertura a operaciones aéreas comerciales en septiembre de 2020.