Mostrando artículos por etiqueta: conectividad aérea

La aviación argentina alcanzó en agosto un récord histórico con 4.324.805 pasajeros movilizados en los aeropuertos de todo el país según los datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil. Este registro superó en un 6% el máximo alcanzado en agosto de 2019, previo a la pandemia de Covid, y creció un 13% frente a agosto del año pasado consolidando la tendencia ascendente que refleja la recuperación plena y el dinamismo del transporte aéreo nacional.

Publicado en Noticias

Nuestra conectividad batirá un nuevo récord. A partir de diciembre de 2025, la aerolínea China Eastern unirá el bonaerense Aeropuerto Internacional de Ezeiza con la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda que será el tramo directo más extenso operado desde Argentina.

Publicado en Noticias

Argentina y El Salvador sellaron un Memorando de Entendimiento en materia de Cielos Abiertos para potenciar la conectividad aérea, fomentar el turismo y atraer inversiones en el sector. Con esta rúbrica, ya son veintisiete los países que se integran a la política de desregulación aérea impulsada por el Gobierno nacional.

Publicado en Noticias

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó su informe estadístico donde reveló que nueve de las diez rutas con más pasajeros a nivel mundial se ubicaron en Asia Pacífico, confirmando el predominio de la región en el tráfico aéreo. El único corredor fuera de esa zona que ingresó al ranking fue el vuelo interno entre Yeda y Riad, en Arabia Saudita.

Publicado en Asia
Etiquetado como

La aerolínea Copa Airlines operará nuevos vuelos directos desde Panamá a las provincias de Tucumán y Salta fortaleciendo la conectividad regional sin pasar por Buenos Aires. Esta medida se enmarca en la política de cielos abiertos impulsada por el gobierno argentino para incrementar el turismo receptivo y el comercio internacional mediante frecuencias semanales que consolidan el perfil federal del transporte aéreo.

Publicado en Noticias

El norte argentino reforzará su conectividad aérea directa con uno de los principales mercados emisores sudamericanos. La compañía LATAM Airlines Perú reiniciará sus vuelos entre nuestra provincia de Tucumán y la ciudad de Lima a partir del 14 de diciembre de 2025 con tres frecuencias semanales operadas en aviones A319 o A320, según lo determine la aprobación gubernamental.

Publicado en Latinoamérica

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, afirmó que la llegada del primer vuelo de la aerolínea JetSMART al Aeropuerto Internacional de Resistencia significa una apuesta estratégica para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia. Según la máxima autoridad gubernamental provincial, la inversión en infraestructura aérea mejora la conectividad con la ciudad de Buenos Aires abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento comerciale integral con la capital argentina.

Publicado en Entrevista

Santa Cruz amplió su propuesta turística con eventos destacados durante abril como la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead y el Día Provincial de Astroturismo en Comandante Luis Piedra Buena y Puerto San Julián repectivamente. Estas iniciativas difundieron la cultura de esta provincia patagónica al mismo tiempo que atrajeron a turistas del resto de la Argentina e incluso procedentes del exterior, especialmente Chile por su cercanía. 

Publicado en Noticias

Habrá más y mejor conectividad aérea para uno de los principales destinos de nuestra industria nacional de los viajes. La expansión y modernización del aeropuerto Martín Miguel de Güemes en la ciudad de Salta optimizará la experiencia de los viajeros y fortalecerá la actividad turística y aerocomercial del norte argentino.

Publicado en Noticias