Argentina firmó un acuerdo para facilitar el intercambio aéreo con El Salvador
Martes, 23 Septiembre 2025 05:52

Argentina firmó un acuerdo para facilitar el intercambio aéreo con El Salvador Foto: TripAdvisor

Argentina y El Salvador sellaron un Memorando de Entendimiento en materia de Cielos Abiertos para potenciar la conectividad aérea, fomentar el turismo y atraer inversiones en el sector. Con esta rúbrica, ya son veintisiete los países que se integran a la política de desregulación aérea impulsada por el Gobierno nacional.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana María Mira de Pereira, junto a los secretarios argentinos de Relaciones Económicas Internacionales, Fernando Brun; de Transporte, Luis Octavio Pierrini; y de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

Ex gobernador bonaerense y embajador en Brasil, Daniel Scioli destacó el impacto de las políticas implementadas por el presidente salvadoreño Nayib Bukele que permitieron que la contribución del turismo al PBI pasara del 5% en 2019 al 11% en la actualidad con la llegada de 3,9 millones de visitantes extranjeros.

En relación con el acuerdo bilateral, subrayó: “Mayor conectividad aérea da más oportunidades y el sector turístico se encamina a ser el mayor empleador mundial, lo que significa trabajo para más de 40 rubros de la economía”.

Por su parte, Mira de Pereira señaló: “Este acuerdo nos acerca. Hoy nos proponemos hacer crecer el turismo en ambas vías, y si queremos hacer negocios es importantísimo tener este marco en materia de aviación”. Se trata del primer instrumento bilateral firmado entre ambos países en materia de servicios aéreos.

Viajar en business con Aerolíneas Argentinas: cuánto cuesta y qué ofrece la  cabina Premium

Desde el área de Transporte, Pierrini remarcó que la política de Cielos Abiertos es una de las más trascendentes del gobierno nacional, al liberar al sector de regulaciones obsoletas. En tanto, Brun resaltó que más frecuencias aéreas significan más oportunidades para turistas, emprendedores e inversores, fortaleciendo así la relación entre ambos países.

Con este acuerdo, Argentina consolida su estrategia de apertura al mundo en el sector aerocomercial, que ya incluye a Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá, Uruguay, Paraguay, México, Colombia, Ruanda, República Dominicana, Etiopía, Qatar, Islandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Chipre, Luxemburgo, República Checa, Alemania, Honduras, Guyana, Letonia, Rumania y Serbia.

El encuentro contó además con la presencia de la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel, la embajadora de El Salvador en Buenos Aires, Miriam Elena Mena Gallardo, y el director ejecutivo de la Autoridad de la Aviación Civil de El Salvador, Homero Francisco Morales Herrera, quienes coincidieron en que el nuevo marco bilateral abre una oportunidad histórica para el crecimiento del turismo y las inversiones.

Estas medidas refuerzan la estrategia oficial de convertir a la Argentina en un nodo de conectividad internacional, promoviendo la llegada de turistas extranjeros, el desarrollo de eventos internacionales y el fortalecimiento de economías regionales con base exportadora.

China Eastern conectará Shanghai con Buenos Aires