La Unión Europea anunció que incrementará el costo del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias), que será obligatorio desde fines de 2026 para extranjeros exentos de visa. El precio pasará de ocho a casi 24 dólares por persona, lo que despertó críticas del sector turístico y reavivó el debate sobre las trabas al ingreso de visitantes. La medida busca recaudar más de 350 millones de dólares anuales y fue aprobada con anticipación pese a las demoras acumuladas en la implementación del sistema.
Los argentinos ingresarán a China sin visa
China incorporó a la Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Brasil en un período de prueba para la exención de visas que comenzó este domingo 1° de junio próximo y regirá hasta mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios ingresarán al gigante asiático sin ningún otra documentación por un período máximo de treinta días corridos siempre que el viaje sea por turismo, negocios, visitas familiares o tránsito.
Los viajeros argentinos deberán cumplir un nuevo proceso para ingresar a Europa
A partir del segundo semestre de 2025, los turistas argentinos que viajen a Europa deberán gestionar un nuevo trámite obligatorio junto al pasaporte mediante la obtención del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS). Esta medida abarca a los veintiséis países que integran el espacio Schengen para fortalecer la seguridad en las fronteras y facilitar un control migratorio más eficiente que favorezca tanto a los viajeros como las autoridades del viejo continente.
Estados Unidos sufre una merma de su turismo receptivo
Tal como lo adelantamos en nuestra nota en enero de 2025, el turismo receptivo en Estados Unidos enfrenta incertidumbres debido al llamado efecto Trump que combina temores por las políticas migratorias restrictivas y el aumento de precios en medio de tensiones comerciales. En medio de este contexto, la industria norteamericana de los viajes se sostiene salvo una fuerte caída del mercado canadiense que optó por un boicotsegún datos y expertos del sector.
Estados Unidos simplificó el proceso de solicitud de visas turísticas en Argentina
La Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires implementó un nuevo procedimiento que facilita la solicitud de visas de no inmigrante para argentinos incluyendo las relativas a turismo B1/B2. Este cambio agiliza los procesos, reduce demoras y eficientiza la atención en un contexto donde la demanda de visas creció considerablemente tras la pandemia sumado a la reciente flexibilización del cepo cambiario que reactivaron los viajes al exterior.
Enterate como viajar a Estados Unidos sin visa
Los ciudadanos de cuarenta países distribuidos en cuatro continentes pueden viajar a los Estados Unidos sin necesidad de visa gracias al Programa de Exención de Visa conocido como VWP por sus siglas en inglés que significan Visa Waiver Program.
Esto se necesita para conseguir tu visa turística para EE.UU
Si estás planeando un viaje a los Estados Unidos tenés que cumplir los siguientes requisitos para obtener tu visa de turista para ingresar en forma temporal ya sea que se trate de vacaciones familiares, viaje de negocio e incluso por tratamiento médico.
Praga te fascinará con su historia, arquitectura y ofertas culturales
Praga, la capital de la República Checa, se consolida como uno de los destinos más atractivos de Europa gracias a su rica historia, su arquitectura y una oferta cultural renovada. Para los visitantes que desean descubrir la Ciudad de las Cien Torres de manera cómoda y económica, la Prague Visitor Card es la opción ideal porque garantiza transporte público ilimitado y acceso gratuito a más de cincuenta monumentos sumado a descuentos en diversas actividades.
Albania implementó una exención de visa
Buenas noticias para el turismo de los balcanes europeos. La industria de viajes en Albania está en auge gracias a una nueva política de exención de visa para ciudadanos de 84 países incluidos los Emiratos Árabes Unidos, Brasil y el Reino Unido.
China ofrece descuentos para atraer turistas extranjeros
China instauró una política más amplia de exención de visados y cupones de descuento para atraer una mayor cantidad de turistas extranjeros durante este verano como forma de reactivar su industria de los viajes tras la inactividad por la pandemia de Covid.
