Estados Unidos perdió viajeros por el endurecimiento de políticas migratorias
Lunes, 15 Septiembre 2025 13:30

Estados Unidos perdió viajeros por el endurecimiento de políticas migratorias Foto: HostelTur

Señales negativas para una de las naciones que capta más visitantes procedentes del exterior. El turismo receptivo en los Estados Unidos disminuyó un 3,4% en junio de 2025 según los datos oficiales de la gubernamental Oficina Nacional de Viajes y Turismo.

La reducción se explicaría por las nuevas políticas migratorias implementadas bajo el segundo mandato presidencial del político republicano Donald Trump que endurecieron los controles fronterizos e incrementaron las detenciones, interrogatorios y deportaciones.

El mayor escrutinio a pasajeros extranjeros y a quienes viajan con visas estadounidenses impacta directamente en la demanda de vuelos y en la actividad turística global.

Las aerolíneas reconocen efectos inmediatos en su operatoria. Turkish Airlines informó a sus accionistas que los cambios migratorios provocaron una caída en la demanda desde mercados clave, al tiempo que viajeros de origen étnico comenzaron a posponer sus planes por temor al nivel de controles.

Por su parte, la compañía Volaris señaló que la incertidumbre en Estados Unidos “puede influir en la demanda en el corto plazo”, mientras que Air France-KLM reportó una baja en pasajeros en tránsito desde India y África hacia Norteamérica.

Estados Unidos sumará una tasa de 250 dólares a la visa de turistas

El retroceso también repercute en la región. Delta Air Lines advirtió sobre una disminución de reservas en Canadá y México, lo que podría llevar a un ajuste de su capacidad en esos mercados.

En paralelo, se multiplicaron los reportes de revisiones exhaustivas de los dispositivos electrónicos en diferentes aeropuertos estadounidenses. Esta situación agravó todavía más la percepción de un escenario restrictivo y poco previsible para los viajeros arribados desde el exterior.

Los estudiantes internacionales figuran entre los grupos más afectados, debido a restricciones adicionales y mayores demoras en los procesos migratorios. Para el Consejo Mundial de Viajes y Turismo -la WTTC según sus siglas en inglés-, la situación representa una señal de alerta para la industria norteamericana.

Máxima autoridad de la WTTC, la ejecutiva Julia Simpson expresó que Estados Unidos arriesga perder competitividad frente a destinos que despliegan políticas más abiertas mientras la caída de visitantes compromete ingresos clave en la principal economía del sector a nivel global.

El propio presidente estadounidense Donald Trump reconoció que un "poco de nacionalismo" podría estar detrás del descenso de visitantes extranjeros aunque minimizó el impacto al afirmar que su país “trata genial a los turistas” y que sigue siendo un referente global en turismo. 

Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Visa y más