La temporada de cruceros 2025-2026 comenzó oficialmente en Argentina con un nivel de actividad sin precedentes. Los puertos de Ushuaia en Tierra del Fuego, Puerto Madryn en Chubut y la ciudad capital de Buenos Aires ya recibieron las primeras embarcaciones del que será un ciclo récord que dinamizará tanto el turismo receptivo como el sistema portuario nacional.
Los cruceros internacionales harían escala en Mar del Plata
El gobierno argentino impulsa gestiones para que los cruceros que navegan entre la ciudad de Buenos Aires y la costa chubutense de Puerto Madryn realicen paradas en Mar del Plata como forma de potenciar la economía del principal destino vacacional estival de nuestro país. Actualmente, el puerto de La Feliz cuenta con infraestructura adecuada gracias a la Base Naval, aunque requiere obras de dragado para permitir el acceso y recalado de estos grandes barcos en condiciones óptimas.
Lima tendrá una nueva terminal portuaria
La capital peruana de Lima está a punto de transformar su infraestructura turística con la construcción de un terminal portuario de cruceros en la zona costera de Miraflores, un proyecto que consolidaría a esta nación sudamericana como un destino clave en el mercado de cruceros de la región. Después de más de cinco años de planificación, la obra finalmente se pone en marcha con una inversión que ha crecido significativamente, pasando de 43,8 millones de dólares a 130 millones, debido a mejoras y ampliaciones.
El crecimiento de los cruceros en África impulsa la diversificación del turismo
África, un continente tradicionalmente reconocido por sus safaris, ahora está experimentando un auge turístico en el segmento de los cruceros donde su actual demanda duplicó a la que alcanzó en 2022.
Vacacionar en un crucero aporta múltiples ventajas y beneficios
Cada vez más turistas optan por vacacionar en embarcaciones debido a sus múltiples ventajas y beneficios. Esta forma de viaje, que combina comodidad, entretenimiento y la posibilidad de visitar múltiples destinos en un solo recorrido, se tornó extremadamente popular. Los cruceros ofrecen una experiencia integral que incluye alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y excursiones en tierra, lo que resulta en una opción atractiva para todas las edades.
Asia se posiciona como el mercado de cruceros más grande del mundo
La industria de cruceros en Asia navega hacia un futuro próspero gracias al auge del turismo de lujo y una amplia oferta de itinerarios exóticos que en 2023 sumaron 3,57 millones de pasajeros que representaron un crecimiento del 13,3% en comparación al año anterior.
Cuatro cruceros turísticos arribaron el mismo día a Ushuaia
Cuatro cruceros turísticos, incluyendo al Sapphire Princess de 296 metros de largo con 2.670 pasajeros más 1.100 tripulantes, atracaron el mismo lunes 15 de enero pasado en el muelle del puerto de la ciudad fueguina de Ushuaia que esta temporada argentina recibirá a 250.000 turistas extranjeros por vía marítima.
Uruguay sigue creciendo con su turismo de cruceros
Uruguay recibirá 232 cruceros en esta temporada que comenzó en octubre pasado para culminar el 22 de abril próximo cuando 74 buques habrán arribado al puerto de Punta del Este mientras los 158 restantes recalarán en la capital Montevideo.
Ushuaia recibirá 250.000 cruceristas extranjeros
En esta temporada que comenzó en septiembre pasado y finalizará en abril próximo, 590 embarcaciones turísticas atracarán en la ciudad fueguina de Ushuaia donde desembarcarán 250.000 turistas extranjeros que convertirán a este puerto argentino en el más convocante de la industria de los viajes del cono sur.
758.000 cruceristas visitarán Argentina
Perteneciente a la naviera Holland America Line, el buque estadounidense MS Zaandam arribó al puerto de la ciudad de Buenos Aires inauguró la temporada de cruceros que hasta mediados de abril próximo le aportará 758.000 turistas extranjeros a la Argentina representando un crecimiento del 30% en comparación al año pasado.
	








