Los Visit Argentina Workshops fueron diseñados para generar espacios de capacitación, networking y comercialización, con la participación de empresas nacionales como Aymara Viajes, Estuario del Plata y Criollos Turismo. Allí se presentaron las últimas campañas de posicionamiento de Argentina y se avanzó en capacitaciones sobre los principales atractivos para la temporada de primavera y verano.
Un momento central fue la presentación de las tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas, que ofrecen vuelos desde San Pablo (USD 160), Río de Janeiro (USD 200), Porto Alegre y Curitiba (USD 150), y Salvador o Porto Seguro (USD 280). A esto se suma la posibilidad de combinar un segundo destino dentro de Argentina desde USD 50 o USD 100, lo que permite disfrutar en un mismo viaje de experiencias tan diversas como los viñedos mendocinos, la Patagonia o el Noroeste.
El equipo del INPROTUR también lanzó la nueva plataforma de enoturismo, que concentra rutas, servicios y propuestas que van desde caminatas entre viñedos y sunsets hasta alojamiento en bodegas y celebraciones. El objetivo es diversificar la oferta y consolidar este segmento como un atractivo de alcance internacional.
Con promociones aéreas, propuestas de enoturismo y beneficios impositivos, Argentina refuerza su estrategia de posicionamiento en Brasil, un mercado clave que aporta gran parte del turismo internacional al país.
En paralelo, se difundieron los beneficios exclusivos para turistas extranjeros, entre ellos el descuento automático del 21% de IVA en alojamientos y el reintegro del tax free en compras de productos nacionales. Estas medidas buscan hacer más competitiva la estadía, fomentar el consumo y fortalecer el turismo receptivo.
Brasil aumentó su turismo receptivo gracias a la expansión de su conectividad aérea. A pesar de transitar la temporada baja, en noviembre pasado, arribaron 4.367 vuelos internacionales a Brasil representando un 95% del total registrado en 2019 previo a la pandemia de Covid-19.
Según los datos oficiales gubernamentales recabados a través de la Agencia Brasilera de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), estos 4.367 vuelos procedentes del exterior implicaron un crecimiento del 44,54% en comparación a ese mismo mes pero del año pasado.