Noviembre tendrá un fin de semana largo de cuatro días
Lunes, 22 Septiembre 2025 05:15

Noviembre tendrá un fin de semana largo de cuatro días Foto: Info de la Costa

El gobierno nacional oficializó el traslado de los feriados que caigan en sábado o domingo al viernes anterior o al lunes posterior. La medida introduce un cambio significativo en el calendario argentino, con impacto directo en el turismo porque desde el viernes 21 al lunes 24 de noviembre próximo será feriado extra largo de cuatro días.

Gracias al , mediante el Decreto 614/2025 firmado por el presidente Javier Milei, la primera aplicación de esta nueva regla será en noviembre de 2025 cuando se concrete un fin de semana largo de cuatro días. El esquema quedará conformado de la siguiente manera: viernes 21 feriado con fines turísticos, sábado 22 y domingo 23 como días de descanso, y lunes 24 conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20.

El objetivo declarado es fomentar escapadas y dinamizar las economías regionales en un contexto de caída del consumo interno. Según datos de la Cámara Argentina de Turismo, los fines de semana largos representan en promedio entre el 20 % y el 30 % de la facturación anual de hoteles y restaurantes en destinos tradicionales como Mar del Plata, Córdoba o Mendoza.

La medida también apunta a dar previsibilidad a los viajeros. Con un calendario ordenado y anticipado, se espera una mayor planificación en reservas de transporte y alojamiento, reduciendo la concentración de viajes en pocos días y distribuyendo mejor el flujo turístico.

Además, octubre tendrá su propio impulso: el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, lo que genera dos oportunidades consecutivas para activar el movimiento de visitantes nacionales e internacionales.

Es feriado hoy, lunes 21 de noviembre? - TyC Sports

Si bien algunos sectores empresarios alertaron por el costo que implica sumar días no laborables, en la Casa Rosada remarcan que el impacto económico positivo del turismo supera con amplitud la pérdida de productividad de jornadas aisladas.

Con este cambio, la Jefatura de Gabinete tendrá la potestad de decidir los traslados de los feriados a lo largo del año, permitiendo diseñar un calendario turístico más competitivo y alineado con las necesidades de cada temporada.

De esta manera, noviembre se perfila como un mes clave para el turismo argentino, con un fin de semana extra largo que promete impulsar la ocupación en destinos tradicionales y emergentes, además de favorecer el consumo en comercios y servicios vinculados al sector.

En 2024, el turismo internacional generó 4.400 millones de dólares, mientras que el gasto interno ascendió a 21 mil millones, representando el 82,5% del consumo total. Para 2025, se prevé un crecimiento adicional del 3,4% en el turismo receptivo, lo que reforzará el flujo de divisas y la ocupación en destinos clave.

El Gobierno bajará el Impuesto PAIS, pero el dólar tarjeta y los viajes al  exterior seguirán