Oceanía se distingue por sus playas y paisajes paradisíacos
Jueves, 04 Septiembre 2025 13:30

Oceanía se distingue por sus playas y paisajes paradisíacos Foto: Viajes Chavetas

Con más de veinte millones de visitantes extranjeros al año, Oceanía se posiciona como uno de los destinos vacacionales más fascinantes del planeta gracias a la diversidad de experiencias que ofrece para turístas de todas las edades y procedencias como islas con playas de ensueño, ciudades cosmopolitas, cultura ancestral y escenarios naturales únicos.

Según los resultados coincidentes de las principales fuentes estadísticas de la industria de los viajes como la WTTC, Australia, Nueva Zelanda y los archipiélagos del Pacífico concentran la mayor parte del turismo receptivo de Oceanía gracias a sus propuestas que atraen tanto a aventureros como a viajeros en busca de relax.

Australia: naturaleza y ciudades vibrantes

Australia es el país más visitado de la región, con más de 9 millones de turistas anuales según Tourism Australia. Entre sus principales atractivos destacan la Gran Barrera de Coral, el mayor ecosistema de arrecifes del mundo; Sídney, con su icónica Ópera y la playa Bondi; y Melbourne, reconocida por su escena cultural y gastronómica. El desierto rojo de Uluru en el Territorio del Norte completa un mapa turístico que combina modernidad y paisajes ancestrales.

Además, las playas cercanas, como Palm Cove y Trinity Beach, ofrecen un escape perfecto para quienes buscan descansar al sol o disfrutar de actividades acuáticas. Esto convierte a Cairns en un lugar ideal para aquellos que desean una combinación de aventura y relajación.

Nueva Zelanda: el paraíso de la aventura

El segundo destino en popularidad es Nueva Zelanda, con más de tres millones de visitantes al año. Sus paisajes, inmortalizados en la saga cinematográfica “El Señor de los Anillos”, invitan a recorrer montañas, lagos y glaciares. La isla sur es reconocida como capital mundial del turismo aventura, con actividades como bungee jumping, trekking, esquí y deportes acuáticos, mientras que la isla norte ofrece experiencias culturales ligadas a la tradición maorí.

Australia, Islas Salomon, lugares, mejores, Oceania, Ocenía, playas, rincones, Samoa, Tuvalu, Uepi

Fiji, Polinesia Francesa y Samoa: lujo y exotismo en el Pacífico

El Pacífico Sur se ha consolidado como un polo de turismo de lujo. Destinos como Fiji, Polinesia Francesa y Samoa concentran viajeros en busca de playas vírgenes, aguas turquesa y resorts exclusivos. Solo Fiji recibe más de 900.000 visitantes anuales, principalmente de Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos. Bora Bora, Tahití y Moorea, en la Polinesia Francesa, figuran entre los lugares más deseados del mundo para lunas de miel y vacaciones románticas.

Islas Cook, Vanuatu y Nueva Caledonia: destinos emergentes

En los últimos años, destinos emergentes como las Islas Cook, Vanuatu y Nueva Caledonia se han posicionado por sus propuestas sostenibles y de bajo impacto ambiental. Son ideales para quienes buscan desconexión y contacto con comunidades locales. Además, la UNESCO declaró varios sitios de estas islas Patrimonio de la Humanidad, reforzando su atractivo cultural y natural.

Turismo en crecimiento

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), Oceanía concentra cerca del 4% del turismo internacional global y se proyecta un crecimiento sostenido gracias a la conectividad aérea y a la demanda creciente de experiencias de naturaleza y lujo. El desafío es equilibrar la llegada masiva de visitantes con políticas de sostenibilidad que preserven sus frágiles ecosistemas.

Con playas infinitas, ciudades dinámicas y tradiciones milenarias, Oceanía se consolida como el destino soñado para quienes buscan un viaje diferente, entre el exotismo del Pacífico y la modernidad de sus metrópolis.

Playas paradisíacas, diversidad de especies y ciudades vibrantes:  Australia, el país más instagrameable del 2019 - Infobae