Neuquén transformará la icónica Ruta de los Siete Lagos y la convertirá en el Paseo de los Nueve Lagos
Jueves, 06 Noviembre 2025 14:30

Neuquén transformará la icónica Ruta de los Siete Lagos y la convertirá en el Paseo de los Nueve Lagos Foto: Infobae

Neuquén avanza en un ambicioso plan turístico que modificará para siempre el tradicional recorrido de la Ruta de los Siete Lagos. El gobernador Rolando Figueroa anunció que a los siete espejos de agua originales se sumarán el lago Meliquina y el lago Lolog, lo que convertirá al circuito en el Paseo de los Nueve Lagos, una de las travesías más impactantes de Sudamérica.

El plan contempla obras clave de infraestructura. La Ruta Provincial 63 será pavimentada en un tramo de 19 kilómetros que conectará la Ruta 40 con Villa Meliquina, con una inversión estimada en 29.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 720 días. En paralelo, se asfaltarán cinco kilómetros de la Ruta Provincial 62, que une San Martín de los Andes con el lago Lolog, muy concurrido por familias y aficionados a la pesca deportiva.

“El turismo necesita rutas asfaltadas. Esto no solo mejora la conectividad, también potencia el empleo, la inversión y la calidad de vida”, afirmó Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes.

Meliquina, ubicado a 30 kilómetros de San Martín, deslumbra por sus aguas turquesas, bosques nativos y senderos ideales para caminatas y kayak. Lolog, apenas a 12 kilómetros, es famoso por su pesca con mosca y sus playas tranquilas. Ambos destinos quedarán ahora integrados al nuevo recorrido turístico.

Neuquén renueva la Ruta de los Siete Lagos: ahora serán nueve y con paisajes inéditos

El Paseo de los Nueve Lagos mantendrá los tramos originales con los lagos Correntoso, Espejo, Escondido, Villarino, Falkner, Lácar y Machónico, atravesando los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi. La travesía ofrece paisajes cambiantes: ríos cristalinos, montañas nevadas y bosques que se tiñen de colores distintos en cada estación.

Aunque puede completarse en dos horas, la recomendación es detenerse en cada lago para disfrutar de playas, áreas de acampe y actividades de turismo aventura como trekking, mountain bike o kayak. En verano brillan los deportes acuáticos, en invierno los centros de esquí cercanos, y en otoño la paleta de colores convierte a los bosques en un espectáculo visual único.

Con esta inversión, el gobierno de Neuquén busca consolidar al turismo como motor económico, generar empleo local y fortalecer la competitividad internacional de la provincia. “Estas obras cambian la manera de recorrer la Patagonia. El Paseo de los Nueve Lagos será una experiencia todavía más completa”, subrayó el mandatario provincial.

La decisión transforma una marca turística histórica y abre una nueva etapa para el corredor patagónico, que se posiciona como un imán irresistible para quienes buscan naturaleza, aventura y tranquilidad.

Ciclismo, una de las actividades que se puede hacer en la travesía.