El departamento uruguayo de Roca recibió un aluvión de turistas, incluyendo un millón de visitantes extranjeros mayoritariamente provenientes de Argentina y Brasil, durante enero pasado perfilándose para continuar con esta tendencia alcista durante febrero y los feriados de carnaval.

El aeropuerto español de Ibiza finalizó el año 2024 con un total de 9.069.410 pasajeros que representaron un crecimiento del 1,5% en comparación con 2023. Este avance es una muestra de la recuperación del turismo global que ahora alcanzó las cifras previas a la pandemia de Covid. En el mismo período, se gestionaron aproximadamente 84.000 vuelos, lo que evidencia una intensa actividad en esta puerta de entrada del Mediterráneo.

Bolivia disfrutó de un crecimiento en el turismo receptivo con la llegada de 984.000 visitantes extranjeros en 2024 que le generaron ingresos de 736,6 millones de dólares. Según informó el ministro de desarrollo productivo, Néstor Huanca, este avance refleja el potencial del país sudamericano para convertirse en un destino atractivo y competitivo en la región.

Este año se inició con buenas noticias para uno de los principales destinos vacacionales del norte argentino. La municipalidad de la ciudad capital de Salta, a través del Ente de Turismo, comenzó la entrega de microcréditos turísticos para impulsar a emprendedores de la industria provincial de los viajes.

El intendente de la ciudad chubutense de Esquel, Matías Taccetta, anunció oficialmente que se firmará un convenio con Aerolíneas Argentinas para habilitar una conexión aérea directa a la capital de Córdoba para beneficiar a las familias de esta región patagónica cuyos hijos estudian en La Docta al mismo tiempo que se fomentará el turismo.


.