Un cambio político que afectará a la industria de los viajes del gigante sudamericano. El ministro de turismo de Brasil, Celso Sabino, comunicó al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que dejará su cargo tras el ultimátum de su partido União Brasil que ordenó a sus integrantes abandonar los puestos comisionados en la administración federal.

La ciudad chubutense de Trelew volverá a estar conectada con dos de los destinos más buscados de la Patagonia. A partir de octubre de 2025 se pondrán en marcha los vuelos directos hacia el aeropuerto santacruceño de Calafate y la pista fueguina de Ushuaia. Esta noticia configura un estímulo para el sector turístico y comercial del sur argentino.

Durante los primeros seis meses de 2025, Chile recibió 3,17 millones de visitantes procedentes del exterior que representó un crecimiento del 32,6% respecto a ese mismo período del año anterior según informó la red TV BRICS.

La diputada provincial Mercedes Tulián (PRO-NCN) presentó un proyecto de ley para regular y promover el turismo religioso en Neuquén. Esta iniciativa legislativa considera a este segmento de la industria argentina de los viajes como una actividad cultural, espiritual, educativa y económica.

Desde el pasado 15 de septiembre, los ciudadanos rusos pueden ingresar a China sin visado en el marco de la política de apertura turística anunciada tras la cumbre gubernamental celebrada en la ciudad de  Moscú entre los presidentes de ambas naciones Xi Jinping y Vladimir Putin.


.