El presidente argentino Alberto Fernández recibió anoche en la quinta de Olivos a su par uruguayo Luis Lacalle Pou, en un encuentro que buscó bajar la tensión entre ambos mandatarios por los desencuentros que tuvieron en el Mercosur.

Las autoridades migratorias ampliaron el cupo de ingreso de vuelos para ciudadanos argentinos, residentes y familiares directos de argentinos ambas categorías. Las plazas autorizadas serán 11.900 semanales desde el 7 de agosto hasta el 5 de setiembre y 16.100 semanales a partir del 6 de setiembre hasta el 6 de octubre. Los familiares directos de argentinos y residentes en Argentina podrán hacer el trámite de reunificación familiar de manera simplificada, presentando directamente la documentación frente a la aerolínea. A partir del 7 de agosto, deberán presentar la documentación que acredite el vínculo directamente ante la empresa transportadora: DNI argentino del familiar y certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia.

El presidente Alberto Fernández, anunció un plan de reapertura gradual de todas las actividades económicas, principalmente el turismo, que contemplará para los próximos meses el ingreso de turistas sudamericanos que tengan esquema completo de vacunación. “Las vacunas son la puerta de salida de la pandemia”, aseguró.

Ricardo Terán comentó en un podcast para El Diario de Viaje los títulos más importantes del turismo argentino durante la semana. 

El Ministerio de Turismo Deportes argentino informó que con un promedio de 5,5 noches de estadía, las diez provincias más visitadas por esta gran cantidad de turistas fueron: Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos, Mendoza, Salta, Neuquén, Río Negro, Jujuy, San Luis, y Santa Fe, y entre todas alcanzaron el 75% del movimiento turístico. En tanto, las ciudades más concurridas fueron: Mar del Plata, Bariloche, Córdoba, Salta, Carlos Paz, San Martín de los Andes, Mendoza, Merlo, Rosario, Ushuaia y Tandil.


.