El pasaporte sanitario será la credencial digital de vacunación contra el COVID-19
El Gobierno argentino tomó la decisión y le comunicó a las cancillerías de todo el mundo que la app de vacunación digital regirá como acreditación para viajar hacia otros países. A partir del 6 de septiembre, la credencial digital de vacunación Mi Argentina regirá como documento oficial de viaje para acreditar el estado de vacunación de un pasajero.
Argentina le teme al rebrote, Chile y Uruguay al tipo de cambio, las fronteras seguirán cerradas al turismo
El 8 de agosto publicamos “Argentina comenzó la apertura gradual de fronteras” y así sucedió, lo que no ocurrió todavía fue la implementación de la prueba piloto de apertura de fronteras para hacer turismo con Uruguay y Chile, de acuerdo al comunicado oficial de la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá validez hasta el 1° de octubre. La novedad fue la apertura de dos nuevos corredores seguros en Mendoza, el Aeropuerto de “El Plumerillo” y el paso terrestre Internacional “Cristo Redentor”, los que se suman a los establecidos anteriormente, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el Aeroparque Jorge Newbery, el Aeropuerto de San Fernando y la Terminal Portuaria de Buquebus, por ahora sin fines turísticos
Mientras Argentina, Uruguay y Chile abren las fronteras, algunos medios masivos abren las grietas
Argentina autorizaría el ingreso a turistas de Chile y Uruguay
El gobierno argentino apostó a la reactivación del sector turístico ante la baja de casos de coronavirus, por este motivo a partir del 6 de setiembre reabrirían las fronteras para que turistas de países vecinos como Uruguay y Chile puedan vacacionar en Argentina.
La actividad turística fue duramente golpeada durante la pandemia, por eso hay una gran expectativa de que con estas aperturas llegarán dólares al país.
El Plan PreViaje generó un 500 % de aumento en las ventas de turismo
El subsecretario de Promoción Turística de la Nación, Andrés Krymer, proyectó en Télam Radio una "perspectiva muy positiva" en el desarrollo del PreViaje II, el programa de preventa turística que reintegra en crédito el 50 por ciento del valor de viajes y actividades turísticas, y señaló que "en breve" tendrán números precisos sobre el comienzo de la nueva etapa.
.