Debido a la situación epidemiológica, al menos 70 ciudades de Brasil decidieron cancelar las celebraciones de Carnaval que iban a ser realizadas durante la temporada de verano 2022.

Las autoridades proyectan que el destino estadounidense reciba un 13% más viajeros latinoamericanos en diciembre de 2021 que los recibidos en el mismo mes de 2019. Los datos fueron difundidos luego de que la consultora ForwardKeys analizara los tickets aéreos confirmados.

Según comunicaron desde la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil el 22 de noviembre, durante el mes de octubre hubo un 7% de incremento en la demanda de viajes aéreos en relación a septiembre, con 6,3 millones de pasajeros trasportados por ese medio durante dicho período. Junto a esto, el país registró un 84,3% de ocupación de asientos.

Ante las nuevas habilitaciones y la creciente demanda de turistas de todas partes del mundo, el sector turístico de Perú ingresó a la nueva normalidad con nuevas y variadas propuestas de turismo de aventura.

La provincia argentina volvió a trabajar con varias aerolíneas internacionales luego de más de un año y medio de poca actividad aérea por la pandemia. Entre las compañías, Copa Airlines reanudó sus viajes entre Panamá y Córdoba, mientras que la línea aérea LATAM volvió a ofrecer vuelos regionales entre la ciudad cordobesa con Santiago de Chile y con Lima, Perú.


.