Con la reapertura de fronteras en noviembre en muchos países latinoamericanos, los turistas comenzaron a planificar sus vacaciones en el extranjero. En este marco, Paraguay registró un 65% más en el ingreso de viajeros al país en comparación al mes de septiembre.

Camino a la nueva normalidad, Ecuador como muchos países del mundo, comenzó a planificar propuestas y acciones para atraer a los turistas extranjeros tras más de un año y medio de una actividad muy escasa en el sector. De esta manera, las autoridades lanzaron un proyecto nombrado “De Vuelta al Centro”, con el objetivo de lograr la recuperación del sector en la localidad.

Tras la detección de la nueva variante de COVID-19 en África, el Gobierno argentino decidió actuar como prevención a la propagación de la cepa imponiendo nuevos requisitos para los viajeros provenientes del continente.

El país norteamericano registro 15 millones de pasajeros entre el jueves 18 de noviembre y el 25 del mismo mes, posicionándose como el periodo con mayor tráfico aéreo desde que comenzó la pandemia de coronavirus.

Las autoridades de la región anunciaron nuevamente el cierre de fronteras para todos los turistas internacionales a partir del 28 de noviembre como consecuencia a la nueva variante de COVID-19 conocida como ómicron.


.