La Administración de Parques Nacionales (APN) llevará a cabo un convenio orientado a incrementar la inclusión, firmado junto a la Cámara de Comercio LGBT (Ccglar), con el objetivo de realizar capacitaciones en las áreas protegidas una vez finalizada la temporada alta.

El Ministerio de Transporte y el Ministerio de Turismo de Cuba impulsaron la implementación de un nuevo formulario que tendrá el objetivo de recopilar información anticipada antes de la entrada en el país y la salida del mismo. La medida buscará facilitar el check in en las terminales aéreas cubanas.

El Gobierno peruano estableció a través de un Decreto Supremo que a partir del 1 de diciembre los viajeros provenientes de Chile y Ecuador podrán ingresar por las fronteras terrestres a la región, las cuales estuvieron cerradas desde marzo de 2020 por la pandemia. Sin embargo, la entrada quedará prohibida para personas provenientes de las localidades africanas afectadas por la nueva variante ómicron.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la capital española concretaron un acuerdo turístico que abarca tanto la realización de campañas de promoción, como el turismo de reuniones y el aumento de la conectividad aérea entre los destinos.

Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, comunicó el 27 de noviembre una serie de nuevos requisitos para las personas que lleguen a la región, los cuales comenzaron a funcionar desde el 30 de noviembre, dejando poco tiempo para los viajeros que estaban en tránsito y que significó un gran golpe para el sector turístico británico que estaba comenzando a recuperarse tras la pandemia.


.