Los destinos bonaerenses promedian 85% de ocupación y reservas
Los destinos bonaerenses registran reservas de alojamiento del 85% para los meses que restan de la actual temporada estival argentina como continuación del auge de viajes que se registró en diciembre de 2022 cuando 4.400.000 turistas se movilizaron por la provincia de Buenos Aires.
El turismo receptivo decayó un 90% en Rusia
El 24 de febrero se cumplirán doce meses de bombardeos -asesinando a miles de civiles, incluyendo mujeres y niños- desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la invasión militar a Ucrania. Además de ser sancionada económicamente por la Unión Europea como el resto del mundo, Rusia fue cancelada por los turistas porque durante 2022 apenas recibió un 10% de los viajeros que solían arribar desde el exterior.
El turismo receptivo chileno crecerá un 799% gracias a los viajeros argentinos
Chile reactivará su turismo receptivo gracias al ingreso de 639.342 visitantes procedentes de la Argentina a lo largo de esta temporada estival, de diciembre a marzo, que representaría un crecimiento del 799,46% en comparación a los viajeros que recibió en ese mismo período de 2021 a 2022.
El gobierno peruano trabaja para atraer a 2.500.000 extranjeros en 2023
La inestabilidad política con sus protestas sociales de noviembre y diciembre pasado no perjudicarían a su industria de los viajes. El ministro de turismo de Perú, Luis Fernando Helguero, afirmó que durante 2023 recibirían dos millones y medio de visitantes extranjeros que generaría un crecimiento del 26% en relación a los dos millones que ingresaron el año pasado.
Exitoso inicio de la temporada estival cordobesa
Es uno de los principales destinos turísticos de la Argentina, las estadísticas iniciales de esta temporada estival así lo ratifica. La provincia de Córdoba registró un promedio de 80% de reservas de alojamiento durante estas dos primeras semanas de enero perfilándose para crecer aún más a partir de la segunda quincena del mes.
.