Este verano resultó más que exitoso para la industria nacional de los viajes. Entre diciembre y enero pasado se movilizaron 20.474.000 turistas por toda la Argentina generando un ingreso de 803.798.000 millones de pesos a través de su consumo de productos y servicios locales.

Buenas noticias para la industria de los viajes en los cinco continentes. La Organización Mundial del Turismo (OMT) consideró que las actuales estadísticas vaticinan que este año se recuperaría entre el 80% al 95% de los niveles globales de visitantes extranjeros de 2019 cuando todavía no había irrumpido la pandemia de Covid-19.

Tenemos los cuatro climas sumado a destinos turísticos con paisajes e infraestructura del más alto nivel internacional. Así lo reconoció la plataforma web británica Money.com.uk que ubicó a la Argentina en 22° puesto entre los cincuenta países más lindos del mundo tras evaluar a doscientas naciones de los cinco continentes.

Junto a la Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización UNE, la Organización Mundial de Turismo (OMT) lanzará una norma internacional sobre diferentes aspectos a implementar para lograr plena accesibilidad en toda la industria de los viajes.

Al igual que antes de la irrupción de la pandemia de Covid-19, en esta nueva normalidad, La Feliz sigue siendo el lugar más popular de nuestro país durante las vacaciones de verano. La ciudad bonaerense de Mar del Plata lidera el ranking argentino de los veinte destinos nacionales más visitados durante la primera quincena de enero de 2023.


.