Los profesionales e infraestructura hospitalaria de nuestro país lo convierten en un destino de turismo médico que crece a un 25% anual. Un informe del diario británico The Guardian reveló que 2.500 rusos se radicaron en Argentina, mayormente matrimonios con mujeres embarazadas, y que los funcionarios de Moscú estiman que superarían los 10.000 a fines de 2023 cuando se llegue al pico de esta tendencia bautizada como viajes de nacimiento.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC según sus siglas en inglés) criticó las restricciones impuestas a quienes arriben procedentes de China considerándolas como medidas inútiles para combatir los contagios de Covid-19 demostrando que “los gobiernos no han aprendido nada sobre el comportamiento de este virus”.

Forman el Top-5 de los destinos más visitados a nivel global. México; Türkiye (ex Turquía), Francia, España e Italia acapararon el 38% del turismo receptivo, más de una tercera parte del total mundial, entre los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 

La ministro de turismo de Mendoza, Nora Vicario, confirmó que el gobierno provincial se encuentra desarrollando un programa de sostenibilidad para la industria local de los viajes que tiene a la hotelería como uno de sus principales protagonistas.

Una encuesta realizada por la consultora Kantar reveló que el 62% de los viajeros de Argentina vacacionará en destinos con baja densidad poblacional alejándose de las grandes ciudades y tomando mayores precauciones sanitarias para evitar el nuevo rebrote de contagios masivos de Covid-19.


.