Durante la apertura, se destacó que el turismo genera 2 billones de dólares en ingresos por exportaciones, sostiene 371 millones de empleos y representa el 10,3% del PIB mundial, según datos oficiales. La advertencia fue clara: si no se gestiona correctamente, la industria puede poner en riesgo los mismos entornos y poblaciones que le dan sustento.
En África, el sector muestra un crecimiento por encima de la media global, con un 9% más de llegadas internacionales en el primer trimestre de 2025, lo que refuerza la relevancia del continente en la agenda turística internacional.
Las prioridades ratificadas en la reunión incluyen el uso de inteligencia artificial e innovación centradas en las personas para fortalecer a pymes y startups, la financiación e inversión turística orientada a reducir desigualdades, la mejora de la conectividad aérea y la construcción de un sector resiliente e inclusivo.

Otro de los puntos clave fue la necesidad de movilizar capital público y privado, reducir riesgos para los inversores y garantizar que los fondos lleguen a proyectos comunitarios capaces de generar empleo, promover la igualdad y potenciar el desarrollo local.
El debate también giró en torno a la importancia de ampliar las conexiones aéreas regionales e internacionales, agilizar los visados y fronteras, e impulsar tecnologías limpias en la aviación como parte de la transición hacia un turismo bajo en emisiones.
Se espera que la reunión concluya con una declaración conjunta que incorpore propuestas para que las políticas turísticas dejen de centrarse solo en el número de visitantes y prioricen el valor económico y social a largo plazo, junto con la triple sostenibilidad: ambiental, económica y cultural.
Con esta agenda, el G20 consolida al turismo no solo como motor de crecimiento, sino como una herramienta transformadora capaz de generar oportunidades más equitativas y sostenibles en todo el mundo.
Patria del ex presidente Nelson Mandela, recordado ícono de la libertad e igualdad, Sudáfrica ofrece una gran variedad de flora y fauna incluyendo los famosos Cinco Grandes como el león, leopardo, rinoceronte, elefante y búfalo.



















 
            
            
