Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en las últimas temporadas altas de invierno y verano se registraron fuertes mermas en la ocupación de destinos como Mar del Plata y otras ciudades costeras, afectadas por salarios retrasados, tarifas en alza y un tipo de cambio que desincentivó el turismo receptivo.
El programa busca fortalecer la capacidad de los municipios, considerados los primeros destinatarios de las políticas. El objetivo es que cada localidad cuente con información precisa sobre su actividad turística y pueda definir estrategias adaptadas a su perfil, ya sea destino emergente o consolidado.
Uno de los principales cambios que introduce la iniciativa es la generación de indicadores propios que permitan dejar de depender de estadísticas externas como las de la CAME o colegios de martilleros. Entre las fuentes que se utilizarán figuran los datos de tránsito provistos por Aubasa, vinculados al flujo vehicular hacia la Costa Atlántica, y un nuevo indicador desarrollado junto al Banco Provincia, basado en el consumo con tarjetas y medios electrónicos durante viajes turísticos.

Estos registros permitirán construir un mapa más detallado de los movimientos turísticos y su impacto económico, contemplando tanto el gasto en alojamiento como en gastronomía, transporte y servicios recreativos.
El acceso a cada una de esta estadísticas desagregadas se convertirá en un factor determinante para definir las acciones diferenciadas según la temporada, el tipo de destino vacacional y su público objetivo.
El programa también apunta a sostener a emprendedores, cooperativas, hoteles familiares, restaurantes y prestadores locales, actores centrales del tejido económico que depende del flujo de visitantes. Con herramientas de medición más confiables, se espera poder direccionar recursos y estrategias hacia la mejora de la calidad de los servicios.
El turismo representa uno de los sectores más relevantes de la economía bonaerense y su dinamismo es vital para miles de pequeñas y medianas empresas. Con el nuevo plan, la Provincia busca profesionalizar la gestión turística y garantizar políticas públicas sostenibles, capaces de adaptarse a escenarios cambiantes y de potenciar el desarrollo regional.



















 
            
            
