La iniciativa, organizada por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, se desarrolló en dos jornadas consecutivas que tuvieorn como eje centra el fortalecimiento de la atención al visitante y brindar herramientas prácticas a quienes integran el ecosistema turístico de la ciudad.
El primer encuentro reunió a alumnos de la materia Práctica I, quienes recibieron formación previa a sus pasantías en las oficinas de información turística de Tandil. Allí aprendieron sobre los principales atractivos locales, el uso de planos y recursos de orientación, además de participar en simulaciones de atención personalizada que les permitieron ensayar situaciones reales.
La segunda jornada estuvo dirigida a emprendedores locales. El foco estuvo puesto en la importancia de contar con información precisa y actualizada sobre atractivos, horarios y propuestas habilitadas. Para ello, se entregó a los participantes un código QR con acceso directo a la web oficial de Turismo de Tandil, herramienta que facilitará ofrecer a los visitantes datos confiables en tiempo real.
Desde el Municipio destacaron que estas acciones forman parte de un plan integral de fortalecimiento del sector, que busca profesionalizar la atención turística y consolidar a Tandil como un destino competitivo en la región.

El turismo en Tandil se caracteriza por su adaptabilidad. Algunas opciones populares para disfrutar en familia son:
- Campings y picnics : Lugares como el Lago del Fuerte ofrecen espacios perfectos para compartir una jornada al aire libre.
 - Granja educativa : Varias fincas en la zona permiten a los más pequeños interactuar con animales y aprender sobre la vida rural.
 - Talleres y eventos locales : Tandil organiza actividades culturales y recreativas durante todo el año, ideales para integrar a toda la familia.
 
La principal característica de Tandil es su entorno natural, ideal para desconectar y explorar en familia. Entre los puntos destacados están:
- El Parque del Origen y la Piedra Movediza : Un ícono de la ciudad, perfecto para iniciar una aventura educativa y entretenida, donde los niños pueden aprender sobre la historia geológica del lugar.
 - Cerro Centinela : Con un paisaje imponente, es un excelente espacio para realizar caminatas y disfrutar de actividades como tirolesa y paseos en aerosillas.
 - Reserva Natural Sierra del Tigre : Un recorrido por este espacio permite conocer especies autóctonas y disfrutar de vistas panorámicas ideales para fotografías familiares.
 
Tandil ofrece actividades al aire libre y también cuenta con atractivos culturales sumado a una oferta gastronómica destacada.
- Museo Tradicionalista del Fuerte : Ideal para que los niños descubran la historia local a través de exhibiciones interactivas.
 - Sabores locales : Desde el famoso salame tandilero hasta dulces y quesos artesanales, la gastronomía de Tandil es una delicia para todas las edades. Muchos restaurantes incluyen menús adaptados para los más pequeños.
 










