China permite el ingreso de ciudadanos rusos sin visado
Miércoles, 24 Septiembre 2025 04:31

China permite el ingreso de ciudadanos rusos sin visado Foto: The Officer

Desde el pasado 15 de septiembre, los ciudadanos rusos pueden ingresar a China sin visado en el marco de la política de apertura turística anunciada tras la cumbre gubernamental celebrada en la ciudad de  Moscú entre los presidentes de ambas naciones Xi Jinping y Vladimir Putin.

La medida fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China y se espera que impulse tanto el turismo como los viajes de negocios. Según la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), la decisión podría generar un incremento del 30% al 40% en el flujo de visitantes.

El año pasado el número de turistas rusos hacia China ya había mostrado una fuerte recuperación, al duplicarse de 734.000 en 2023 a 1,6 millones en 2024. Con esta exención, se busca consolidar esa tendencia y facilitar la movilidad entre ambos países.

Además de Rusia, Uzbekistán y Azerbaiyán también cuentan desde este año con el beneficio de viajar a China sin visado, lo que confirma la estrategia del gigante asiático de fortalecer su posicionamiento como destino turístico internacional.

China incorporó a la Argentina, Uruguay, Chile, Perú y Brasil en un período de prueba para la exención de visas que comenzó el domingo 1° de junio pasado y regirá hasta mayo de 2026. Los titulares de pasaportes ordinarios ingresarán al gigante asiático sin ningún otra documentación por un período máximo de treinta días corridos siempre que el viaje sea por turismo, negocios, visitas familiares o tránsito.

A través de un comunicado gubernamental oficial, el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, aseguró que esta medida potenciará los intercambios internacionales en un contexto de apertura y cooperación con la región latinoamericana. La decisión se enmarcó en los acuerdos alcanzados en el cuarto Foro de Ministros de China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrado en la ciudad de Pekín.  

Este paso refleja la voluntad de China de fortalecer su presencia en América Latina, facilitando los intercambios y promoviendo la cooperación económica y cultural con sus aliados en la región. La apertura de alto nivel al mundo exterior, expresada por China, busca atraer turistas y profesionales que vean en este beneficio una oportunidad de conocer una China vibrante, colorida y llena de oportunidades.

Argentinos podrán entrar a China sin visa desde el 1 de junio – Comercio y  Justicia